26/09/2023

Ceques editores presenta libro sobre las comunidades de América Latina

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

Hoy se presentará el libro “Comunidades de América Latina. Perspectivas etnográficas de violencia y territorio desde lo indígena”, la cita será a las 7 pm en la Casa de la Cultura (Calle San Bernadro s/n).

Los editores de esta importante publicación es el antropólogo Lurgio Gavilán y Vicente Torres,  ellos han plasmado en el libro una serie de ensayos que reflexionan sobre la violencia en los territorios campesinos e indígenas de cinco países latinoamericanos, México, Chile, Guatemala, Brasil y Perú.

Participan en el evento:
Vicente Torres (autor y editor del libro)
Teresa Tupayachi y Bruce Mannheim (comentarios)
Karina Pacheco Medrano (editora de Ceques)

Respecto a la publicación del libro Serperuano.com menciona: En el prólogo, el investigador Ramón Pajuelo apunta: “Parafraseando el título de una famosa novela del escritor indigenista peruano Ciro Alegría, podemos decir que hasta ahora el mundo, los mundos, se nos muestran anchos y ajenos, porque entre otras cosas nos hace falta escuchar, leer y sobre todo sentir las voces de quienes los habitan. Pero no como folclore, tradición o evocaciones cargadas de nostalgia, sino como forma de conocimiento y recreación de la existencia colectiva, a través del ejercicio académico de una disciplina que como pocas, puede transitar las distancias y permitirnos comprender la pertenencia, la diferencia y la diversidad como parte de una común trayectoria humana. Es lo que este libro nos permite avanzar, gracias a que nos aproxima al conocimiento que sus autores, como parte de la experiencia de realizar sus estudios de posgrado, vienen realizando sobre sí mismos y sobre sus propias comunidades de origen”.

Marco Ramírez Colombier de leeporgusto.com se cuestiona a partir del libro y refiere:

“¿Qué es lo indígena en la Latinoamérica actual? ¿Qué problemas le plantea la modernidad? ¿Cómo se relaciona con el Estado-nación y otras tecnologías de poder? ¿De qué manera se mantiene, construye o reconstruye su identidad? ¿Cómo asumir su punto de vista para legitimar el trabajo etnográfico? Estas son algunas de las preguntas que abordan los diez ensayos del volumen Comunidades de América Latina. Perspectivas etnográficas de violencia y territorio desde lo indígena, recientemente publicado por Ceques, editorial cusqueña que publica tanto literatura como investigaciones sociales.”

COMUNIDADES-DE-AMERICA-LATINAHoy no te pierdas esta presentación.