24/09/2023

INDECOPI miente y desconoce a la Academia Mayor de la Lengua Quechua

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

Comunicado de dicha entidad es el peor homenaje contra las fiestas jubilares del Cusco

Escribe: AMARU-Revista Andina de Política y Cultura

INDECOPI Cusco lejos de revisar y profundizar sus investigaciones, acerca de la naturaleza y carácter de la Academia Mayor de la Lengua Quechua, en plenas fiestas del Cusco, ha lanzado un comunicado no solo provocador contra nuestra identidad, sino que vuelve a caminar en su ignorancia, señaló Fernando Hermosa Presidente de la Academia Mayor de la Lengua Quechua.

Para información de los funcionarios anticusqueños de INDECOPI Cusco, la Academia Mayor de la Lengua Quechua fue fundada el año 1953 y posteriormente el 10 de diciembre de 1958 mediante Ley Nro. 13059 es reconocida como Academia Peruana de la Lengua Quechua, con sede institucional en la ciudad del Cusco.

Con fecha 06 de junio de 1990 mediante Ley Nro. 25260 se crea la Academia Mayor de la Lengua Quechua, como institución descentralizada del sector Educación, como persona jurídica de derecho público, con autonomía administrativa y académica. Sustenta el asesor jurídico de la Academia.

Avanzando en el proceso de institucionalización el 28 de junio del 2003 se promulga la Ley General de Educación Nro. 28044 en cuya disposición señala textualmente “La Academia Mayor de la Lengua Quechuas, Organismo Público Descentralizado del sector Educación, se rige por la Ley de su creación”. A través del DS Nro. 006-2006-ED se instituye el Organigrama del Ministerio de Educación, en cuya estructura se considera a la Academia como un Organismo Público Descentralizado. Explica Fernando Hermosa.

Posteriormente a raíz de la creación del Ministerio de Cultura Ley Nro. 29656 la Academia Mayor de la Lengua Quechua, es transferido del Ministerio de Educación a la nueva entidad cultural, en cuya estructura orgánica se encuentra.

En consecuencia la Academia Mayor de la Lengua Quechua, siendo parte orgánica de una estructura pública de un ministerio del estado, no está obligada a tener reconocimiento, estatuto, personería, etc. como señala con desconocimiento INDECOPI Cusco, porque su naturaleza es pública y no privada como infiere la entidad.

Para mayor información la Academia Mayor de la Lengua Quechua, tiene convenios realizados con la UNESCO para editar el diccionario; con el Gobierno Regional en la emisión de Ordenanzas Regionales, con las municipalidades para diversas actividades, con el Poder Judicial en los cursos de actualización de los magistrados en el idioma quechua. Si nuestra institución fuera clandestina, fantasma, irregular e ilegal como insinúa INDECOPI Cusco, no podría haber realizado todas estas actividades en todos estos años. Hecho que por su puesto desconoce la Sra. Paola Aragón por su mentalidad colonial de nuestro idioma.

Lo que resulta gracioso es que Paola Aragón circula un comunicado que demuestra un evidente abuso de autoridad, porque no tiene derecho a prohibir la existencia de la Academia, menos impedir a enseñar el quechua como dice en sus letras el comunicado colonial de INDECOPI Cusco; señaló enfático Fernando Hermosa.

La Academia Mayor de la Lengua Quechua, realizara acciones legales para rechazar y denunciar este atropello contra nuestro idioma, ante las instancias judiciales e internacionales correspondientes, concluyó el representante de la entidad académica.