24/09/2023

Brasil expresión del Segundo Plan Cóndor de EEUU

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

La Patria Grande: Entre el Segundo Plan Cóndor de EEUU o la Integración Latinoamericana

Del Blogs de Manuel Dammert

De 29 de agosto al 1 de setiembre son días cruciales en América Latina. En forma simultánea, el Plan Cóndor II activa aguda tensión en los lugares críticos de América Latina con propósitos injerencistas. Tiene como actuales epicentros simultáneos la destitución ilegal de Dilma en Brasil, el terrorismo social golpista en Bolivia, la provocación insurreccional injerencista de la “Toma de Caracas” en Venezuela, el cerco y encarcelamiento de Cristina Kichner en Argentina, los intentos para bloquear el proceso de paz en Colombia.

Esta activa una nueva modalidad de golpes de Estado. Ya no de los militares del Primer Plan Cóndor, ahora se construyen crisis político-sociales, desde sectores políticos de los Estados, algunos medios de comunicación, con políticos corruptos, y gracias el encuadramiento estratégico de las maniobras imperiales de EEUU, para destruir los avances integracionistas soberanos, y aplastar a los gobiernos populares y democráticos del continente.

En Bolivia, el 28 y 29 de agosto la ultraderecha intentó una provocación general. Secuestraron al vice ministro del interior. Un grupo de líderes ultraderechistas, se dice que con apoyo externo, y con empresarios mineros de cooperativas, habían instalado en un cerro cercano, explosivos para masacrar a contingentes policiales que vinieran a rescatarlo. Querían generar una zozobra general, para derrocar en los días siguientes al gobierno de Evo Morales. Asesinaron al vice ministro, pero el gobierno de Evo derrotó el plan provocador.

En Brasil, desde el 1 de setiembre se vota en el Senado la maniobra para darle un “golpe parlamentario” a la Presidenta Dilma. La ultraderecha, Temer y el núcleo corrupto, apoyados por la TV y los medios escritos de derecha, buscan capturar petróleo, agua, bosques, y otros recursos de Brasil; han urdido derrocarla sin causa legal constitucional, pues ella no ha cometido delito alguno.

La programada “Toma de Caracas”, para el 1 de setiembre, es un ultimátum al Gobierno en funciones; grupos provocarán violencia extrema en diferentes puntos, para construir pretextos para una injerencia externa EEUU. Es una nueva acción similar al precedente violento de «La Salida», impulsada por Leopoldo López, en 2014, para tratar de sacar por la fuerza al presidente Nicolás Maduro, queriendo provocar otro golpe como el que fracasó contra Hugo Chávez. Caracas estuvo más de dos meses asediada por focos violentistas, que dejaron un saldo de 43 muertos y más de 800 heridos.

Son graves días de crisis para Latinoamérica. Ernesto Samper, secretario general de UNASUR, ha llamado a crear una Cumbre regional por la paz y la integración, que tendría como objetivo la aglutinación de otros bloques continentales bajo la institución de países, con sede en Ecuador. Samper explicó que su intención es reunir otros bloques continentales, como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), la Comunidad Andina y la Alianza del Pacífico, bajo el paraguas común de la Unasur, con la pretensión de que las Cumbres de Jefes de Estados de los distintos mecanismos puedan coincidir por vez primera.