24/09/2023

Mientras tanto en el sur, una semana de protestas contra la mina

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

COMUNEROS DE CHALLHUAHUACHO EXIGEN PRESENCIA DE ZAVALA Y PPK

GOBERNADOR REGIONAL DE APURÍMAC DICE QUE PRIMIER MINISTRO ENVIARÁ A TITULARES DE SALUD Y VIVIENDA PARA INICIAR DIÁLOGO

Desde el lunes se han bloqueado las vías de acceso a Challhuahuacho. Comuneros exigen presencia de PPK.
Para dar por concluida la medida de fuerza iniciada el lunes-se han bloqueado todas las vías de acceso al distrito de Challhuahuacho (provincia de Cotabambas), entre ellas la de ingreso a la mina Las Bambas-, los manifestantes y autoridades del distrito exigen la presencia del presidente Pedro Pablo Kuczynski y el primer ministro Fernando Zavala.
Así lo informó, el gobernador regional de Apurímac, Wilber Venegas, luego de participar en el 3er GORE Ejecutivo realizado hoy en Lima. El gobernador explicó a El Comercio que los comuneros de Challhuahuacho han iniciado el paro indefinido pidiendo la construcción de un hospital en la zona, prometido en el 2015, durante el gobierno de Ollanta Humala. Asimismo, requieren la instalación del sistema de agua y desagüe en la zona.
Venegas indicó que conversó con el primer ministro Zavala sobre estos pedidos y que él decidió invitar a las autoridades y dirigentes del distrito para poder reunirse en la PCM en Lima. Sin embargo, no accedieron.
«Ellos exigen la presencia del premier y del presidente PPK. Ante eso, el primer ministro le ha enviado hoy una carta al alcalde (de Challhuahuacho) Antolín en la que dice que por ser temas de salud y vivienda, mañana mismo podrían ir los ministros de Salud y Vivienda para iniciar el diálogo con la población. Estamos a la espera de la respuesta», precisó.
El Comercio tuvo acceso a esta misiva. En ella se señala además que los ministros se harán presentes en el lugar una vez que se levante la medida de fuerza.
El gobernador regional de Apurímac recordó que los manifestantes han bloqueado todas las vías que conectan al distrito con Cusco, Abancay y Chumbivilcas. Indicó que la elaboración del perfil del proyecto del sistema de alcantarillado ha tenido un atraso por parte de la empresa que ganó la licitación, al parecer, por problemas técnicos. En tanto, aseguró que el perfil del proyecto del hospital «está elaborado en un 90% y ya estaría listo el próximo mes».

Fuente: Noticiero Cotabambas
Fotos: Chankas Apurímac