El último viernes 17 de Marzo se firmaron los acuerdos de la Mesa Técnica de Chumbivilcas, 145 proyectos serán canalizados en el “Plan de Inversión de Proyectos para el Desarrollo”, el cual contará con una inversión aproximada de 2 mil 700 millones. Los acuerdos fueron suscritos por el Poder Ejecutivo, Gobierno Regional, Gobierno Local, alcaldes, representantes y líderes de organizaciones sociales de base de la provincia.
El cierre de la Mesa Técnica fue dirigida por el Alcalde Provincial de Chumbivilcas, David Vera Castillo y contó con la presencia Ricardo Labó Fossa, Viceministro de Minas, Benicio Ríos Ocsa, Congresista de la República, el Representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Pastor Paredes, el Presidente Regional de Cusco, Edwin Licona Licona y el Secretario General del Frente de Defensa de los Intereses de Chumbivilcas (FDICH), Cayo Huaytani Valencia.
Los asistentes celebraron estos acuerdos, pues los proyectos involucran los sectores de Educación, Salud, Agricultura, Medio Ambiente, Vivienda y, quizá el sector que más preocupa, Transporte. Cabe señalar que una de las exigencias y preocupaciones de los acreditados a la Mesa Técnica sigue siendo el Corredor Minero Apurímac – Cusco, la misma que tendría una longitud 194 Km. y para la cual se ha destinado una inversión de mil millones de soles.
Según el acuerdo aprobado, desde el próximo mes se convocará a concurso público para elegir a una consultora que realice los estudios técnicos para dar inicio a las obras del corredor minero. Por otro lado, se ha destinado un total de 875 millones de soles, para las obras de la carretera Quiñota, Llusco, Santo Tomas, Velille – Maranniyoc – Espinar, ruta que tendría una longitud de 175 Km.
Cabe señalar que la mesa técnica también ha sido integrado por representantes de las empresas mineras MMG Las Bambas, Hudbay Perú, Ares, Anabi, Otunsa y Victoria SAC. Se espera que en otros espacios de diálogo se puedan generar los convenios marco con dichas empresas, para garantizar nuevas inversiones para la provincia de Chumbivilcas, pues el presupuesto aprobado será inversión pública y tiene metas a largo plazo mínimas hasta el 2021, lo que no garantiza que los 145 proyectos sean ejecutados.
Fuente: Derechos Humanos Sin Fronteras
Foto: Derechos Humanos Sin Fronteras
Más historias
Teyana Taylor confides in us what it ways to become very first Black colored lady Maxim called ‘Sexiest Woman Alive’
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender