02/10/2023

Premios y Reconocimientos a cusqueñ@s Ilustres

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook
Melchora como finalista para la “Defensora del año”

Melchora Surco Rimachi ha sido elegida como “Defensora del Mes”, y desde Octubre participará en el proceso de votación virtual para ser elegida la “Defensora del Año” entre las 12 representantes de Latinoamérica. Melchora es miembro de la Organización de Mujeres Defensoras del Territorio y Cultura K’ana de la provincia de Espinar y estos últimos años ha denunciado la contaminación de sus tierras y aguas, una lucha que ha emprendido con mucho coraje y valentía.

Foto: Derechos Humanos Sin Fronteras – Cusco

La Unión Latinoamericana de Mujeres (ULAM) lanzó la iniciativa de reconocer: “La Defensora del Año”, con el objetivo de visibilizar, reconocer y promover los esfuerzos de mujeres que son estigmatizadas y criminalizadas por hacer frente a políticas extractivistas que atentan contra sus derechos.

 

Un reconocimiento a un cusqueño dedicado al teatro y las artes

Foto: Pulso Regional

Como parte de las actividades programadas por el Día Mundial del Teatro, el Ministerio de Cultura reconoció como “Personalidad Meritoria del Arte y la Cultura” a destacadas figuras del teatro, entre ellas se encuentra el cusqueño Lucho Castro García de la ASOCIACIÓN CULTURAL Q’ENTE.

En su cuenta personal, la antropóloga y escritora, Karina Pacheco se refería a este hecho de la siguiente manera: “Durante décadas, Lucho ha formado a varias generaciones de actores y actrices en el Cusco y nos ha regalado innumerables obras. Quienes lo conocemos, sabemos también de su inagotable compromiso con la sociedad.”

Amauta de la Artesanía Peruana
Foto: Ruraq Maki – Hecho a mano.

El ceramista, artista e ingeniero Julio A. Gutiérrez Samanez del Taller Inca resultó ganador del «Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2016» organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR.

La ceremonia de reconocimiento se llevó a cabo el pasado 30 de marzo en la ciudad de Lima. En su cuenta personal Julio indica: “Siempre agradecido a todos mis amigos, colegas, discípulos y familiares que me acompañaron a lo largo de 37 años de dedicación al humilde oficio del barro cocido, esmaltado y decorado.”

 

Publicado en la Edición Impresa N°08

goo.gl/MDEdXM