Provincias en emergencia no tendrían Planes de Prevención
Pese a que según la Ley N° 28551, los gobiernos locales tienen la obligación de elaborar y presentar los planes de contingencia, cuyo objetivo es la prevención, reducción de riesgos, atención de emergencias y la rehabilitación en casos de desastre, el director de la Dirección Desconcentrada INDECI Cusco, Gustavo Infantas Gibaja, ha informado que de las 13 provincias de la región, solo 8 han entregado su plan de Prevención y Reducción de Desastres por las temporadas de lluvias 2016 -2017. Las provincias que han cumplido con el mandato de esta ley que salvaguarda el derecho a la vida, integridad y salud de la población peruana serían: Cusco, Calca, Anta, Paucartambo, La Convención, Canas, Urubamba y Acomayo. Señaló, en cambio, que son justamente las provincias donde se vienen presentando emergencias por lluvias, caída de nieve y heladas, las que no presentaron sus planes de prevención. En este grupo se encuentran las provincias de Paruro, Chumbivilcas, Espinar, Canchis y Quispicanchis.
Puente Camello en La Convención a punto de colapsar
Al iniciarse la temporada de lluvias el mayor problema de la provincia son sus vías de comunicación, afectadas por los deslizamientos y las crecidas de los ríos, y el consiguiente riesgo de accidentes de tránsito. El Centro Poblado de la Cuenca del Chapo en el distrito de Quellouno, advirtió que el puente Camello estaría a punto de colapsar, una situación que dejaría incomunicados a más de 8 mil familias de centros poblados.
Descargas eléctricas en Chumbivilcas causan daños
La provincia ha estado presentado precipitaciones de gran intensidad, acompañadas de descargas eléctricas. El pasado domingo 26 de marzo, la comunidad de Unión Kora del distrito de Livitaca fue testigo de una tragedia: un rayo mató a 34 ovinos, un caballo y dejó a un comunero con quemaduras. La pérdida de estos animales se valora en aproximadamente 10 mil soles, único capital de dos familias que se vieron perjudicadas.
Toca prevenir la temporada de heladas en el Cusco
Son 11 provincias y 46 distritos los que se verán perjudicados por la ola de heladas y friaje en la región de Cusco. Así lo indicó el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2017 que desarrolló el Gobierno Central. De este mapeo se ha indicado que se priorizará 39 distritos de las provincias altas, porque se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema. El respaldo tendrá que ir a cubrir sectores como salud, educación, reforzar los programas sociales y desplegar el trabajo del INDECI para la atención de las familias y de sus recursos agrícolas y ganaderos.
Más historias
Teyana Taylor confides in us what it ways to become very first Black colored lady Maxim called ‘Sexiest Woman Alive’
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender