Foto: LaRepública
Hay un sector en el país –gobernantes y empresarios- convencidos que la ciudadanía debe vivir sus días sin memoria, olvidarse de aquellos hechos que evidenciaron su política, que estas nuevas generaciones no se enteren que existió un 05 de junio teñido de sangre, hace ocho años los hermanos indígenas de Bagua/Amazonas exigieron se respeten sus derechos a la consulta previa y tuvo que derramarse la sangre de 33 peruanos para que el Estado los reconociera.
El gobierno aprista, a la cabeza Alan García y Mercedes Cabanillas, ordenaron la “solución” de este conflicto con bala y fuego ante flechas y arcos de los indígenas de Bagua, ahí saltó a la vista prejuicios, racismo, se acuñó la lamentable frase de “ciudadanos de segunda categoría” y claro la criminalización de la protesta, una política que ha traído de todos los rincones del país tragedia y dolor. Esa visión de sobreponer los intereses económicos por encima de los derechos de las comunidades indígenas y campesinas hoy todavía es vigente.
Para no olvidar estos hechos, hoy diferentes colectivos, organizaciones y gremios cusqueños se ha auto convocado a un plantón de memoria y dignidad por Bagua y para denunciar la criminalización de la protesta, caso específico la solidaridad con los estudiantes universitarios que serán denunciados penalmente por protestar ante un alza de pasajes impuesto por los empresarios transportistas.
La cita será a las 06:00 pm en el frontis del Palacio de Justicia del Cusco.
Los procesados son los de “segunda categoría”
Lo que vino después del conflicto de Bagua son cinco procesos judiciales que hasta el momento están vigentes, existe la orientación que todos los indígenas sean procesados, hay una orden de captura contra cuatro de sus líderes, mientras los policías procesados gozan de privilegios y de libertad.
83 procesados entre indígenas y mestizos.
07 policías procesados.
Por último, hay una impunidad contra los verdaderos responsables, se ha encubierto judicialmente a toda la cúpula aprista, desde Alan García Pérez hasta Mercedes Cabanillas, un ejemplo que hasta el momento no se ha realizado una investigación transparente y profunda, algo tan necesario para que los peruanos sepan la verdad de ese fatídico 05 de Junio.
Más historias
Teyana Taylor confides in us what it ways to become very first Black colored lady Maxim called ‘Sexiest Woman Alive’
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender