27/09/2023

La nueva Ley Universitaria y las preocupaciones de la FUC

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

“Queremos reglamentos socializados y discutidos con los estudiantes”

El presidente de la Federación Universitaria del Cusco (FUC), Antoni Tumbillo Peralta de la Escuela Profesional de Ing. de Minas ha indicado que la adecuación a la nueva Ley Universitaria viene siendo implementada en la UNSAAC con algunos problemas. El dirigente estudiantil puso como ejemplo el Estatuto Universitario y los reglamentos internos, desde que fueron impulsados hasta el momento siguen siendo corregidos porque no responden al marco legal de la nueva Ley Universitaria.

Presidente de la FUC, Antoni Tumbillo Peralta de la Escuela Profesional de Ing. de Minas

“Tenemos observaciones al reglamento académico, las mallas curriculares, la evaluaciones; por ejemplo antes podíamos llevar en calidad de egresados tres cursos paralelos, ahora solo se pueden llevar dos, eso perjudica porque tienen que matricularse a un semestre para llevar solo un curso y eso implica gasto económico y tiempo” Antoni Tumbillo.

El presidente de la FUC también mencionó que el escenario presupuestal de la UNSAAC ahora es distinto, con la creación de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba el presupuesto por canon ahora se divide en dos y eso implica que las iniciativas para investigación e infraestructura también se recortan en la casa antoniana. “En respuesta la autoridad universitaria ha decidido elevar las tasas educativas, alza de matrículas, CEPRU, subió el costo del examen de admisión; el Rector debería gestionar más ingresos antes de cargar la crisis financiera a los estudiante”, indicó el dirigente.

En referencia a los procedimientos que está implementando la SUNEDU para la Licencia de Funcionamiento de la UNSAAC hay un cambio curricular que es parte de los requisitos, en ese sentido en el actual semestre 2017 -1 ya se están planteando los cursos generales como una pre malla curricular para después aprobar una nueva para todas las carreras profesionales, muchas de ellas todavía continúan con programas del 2005.

Otro aspecto que la SUNEDU está proponiendo es la unión de las sedes de las provincias de Canchis y Espinar, ambas tienen la denominación de Medicina Veterinaria y esa figura no estaría permitida, para evaluar esta situación se van a realizar diferentes estudios para su fusión.

Por último, el presidente de la FUC indicó que vienen trabajando en una contra propuesta al Reglamento Disciplinario para los estudiantes, el cual contempla sanciones por actividad política y protesta. En el camino que le toca a la UNSAAC en sus acreditaciones “Queremos reglamentos bien desarrollados, socializados, discutidos y aprobados conjuntamente con los estudiantes, llamamos al antoniano a informarse más de las acciones de la FUC y de los problemas de nuestra universidad”, invocó Antoni Tumbillo.

Nuestra Edición Impresa: