24/09/2023

Estado de Emergencia por incapacidad y para cuidar el turismo

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

El Estado de Emergencia declarado para el Cusco ha generado la indignación de la ciudadanía porque lo que demuestra el gobierno es:

  1. No existe la capacidad en el Ejecutivo para dar solucionar a la demanda de los maestros, con más de 30 días de huelga este conflicto social se le ha ido de la mano.
  2. El gobierno utiliza la fuerza y la violencia para garantizar los grandes intereses económicos del turismo, de ahí vendrá declarar en Estado de Emergencia en Espinar y Chumbivilcas para garantizar el gran interés económico minero, a costa de vulnerar derechos humanos.

El día de hoy el Diario Oficial El Peruano declaró en Estado de Emergencia por 30 días el distrito de Juliaca, provincia de San Román del departamento de Puno, de esa misma forma los distritos de Wanchaq, San Sebastián y Cusco de la provincia de Cusco, y en los distritos de Machupicchu y Ollantaytambo de la provincia de Urubamba.

El Estado de Emergencia implica que la Policía Nacional mantendrá el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas, con ello se suspender algunos Derechos Constitucionales como la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio, la libertad de reunión y de tránsito.

Llamamos a estar atenta porque este es el escenario propicio para vulnerar los derechos humanos -con impunidad- de los maestros o ciudadanía cusqueña.

Solidaridad con el Magisterio!!!