Por Economista Pablo Villa Icattito (CBC)
Solo se ejecutó el 1% de S/. 347 millones para la Vía Expresa
El gobierno regional de Cusco, en las últimas tres gestiones y lo que va de la presente gestión ha contado con un presupuesto total de 19 mil 362 millones de soles, del cual más del 50% es destinado a la atención del gasto de personal y obligaciones sociales, principalmente de los sectores de salud y educación. El presupuesto de inversiones en el periodo de referencia alcanza a un total de 6 mil 720 millones de soles y representa cerca del 30% del presupuesto total del gobierno regional.
Como podemos observar en el gráfico siguiente, Jorge Acurio y René Concha, durante su gestión han manejado el mayor presupuesto entre las gestiones regionales. La actual gestión regional faltando un año y medio para culminar es probable que supere ligeramente en cuanto al presupuesto total, pero en el caso del presupuesto de inversiones este no supera a la gestión de Acurio, en vista que esta fuente viene experimentando disminuciones importantes.

EJECUCIÓN DE INVERSIONES
Hasta el año 2013 la fuente de financiamiento más importante con la que contaba el gobierno regional de Cusco fueron los recursos provenientes del canon, principalmente el canon gasífero regalías, llegando a representar más del 80% del presupuesto total de inversiones. A partir del 2014 la fuente de financiamiento de los Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito – ROOC, ha tomado importancia llegando a representar el 46% para el 2016 y el 57% para el 2017.
Los mayores presupuestos destinados para inversiones en el gobierno regional de Cusco fueron durante los años 2013 y 2014, los cuales alcanzaron a 1,008 millones y 8333 millones respectivamente. El año 2015 experimentó una caída significativa llegando a 533 millones de soles, lo que representa una reducción del 36% respecto al 2014 y en un 47% respecto al 2013. Para el 2017 el presupuesto de inversiones muestra una ligera recuperación, producto de endeudamiento de más de 357 millones de soles.
Los mayores montos de ejecución de inversiones se dieron en los años 2012 – 2014, cuyo promedio fue de 600 millones de soles. Para los años 2015 y 2016 el promedio de ejecución de inversiones fue de 425 millones de soles. A junio del 2017, la ejecución de inversiones es apenas de 74 millones lo que representa un 11% de avance del total de inversiones. El nivel de ejecución al mes de junio de los años 2015 y 2016 alcanzó un total de 118 y 198 millones respectivamente y representaban un avance del 28% y 46%.
El sector que concentra mayor presupuesto de inversiones es transportes, lo que implica la construcción de infraestructura vial, como es el caso de la vía de evitamiento, la construcción de las carreteras de Yaurisque – Paruro, Huancarani – Paucartambo, Hurocondo – Pachar, entre otros proyectos. Luego está la función de educación con la construcción de infraestructura educativa, el sector salud con la construcción del Hospital Antonio Lorena y agropecuaria con los proyectos de irrigación.
El gobierno regional de Cusco, a junio del 2017, cuenta con un total de 207 proyectos de inversión pública, de los cuales 206 proyectos cuentan con presupuesto y solamente un proyecto no cuenta con presupuesto asignado. Por otra parte, un total de 65 proyectos no presentan ningún monto de ejecución presupuestal; en este grupo de proyectos se encuentran aquellos que están en la etapa de conclusión o en la etapa de inicio.
Entre los principales proyectos de inversión que viene ejecutando el gobierno regional están: “Mejoramiento integral de la vía expresa de la ciudad del Cusco: Óvalo los Libertadores – Puente Costanera – Nodo Versalles”, cuyo presupuesto total asciende a 347 millones 244 mil 873 soles, del cual se ha ejecutado un total de 4 millones 293 mil 228 soles, lo que representa el 1% del avance total. Para el ejercicio presupuestal 2017 a este proyecto se le ha asignado un presupuesto de 265 millones 282 mil 364 soles lo que representaría el 76% del costo del proyecto.
Otro proyecto de importancia regional es el “Mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital Antonio Lorena nivel III – 1 – Cusco”, con un presupuesto total ascendente a 483 millones 452 mil 916 soles. Este presupuesto en el transcurso del tiempo ha estado incrementándose considerablemente desde su fase de viabilización que fue de 291 millones 579 mil 667 soles. A la fecha este proyecto presenta una ejecución presupuestal de 215 millones 359 mil 178 soles, lo que representa un avance del 45%. Los mayores montos ejecutados se dieron en los años 2013 y 2014 con montos de 114 millones y 72 millones respectivamente.
Finalmente, otro proyecto emblemático es el “Mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular de la avenida evitamiento de la ciudad de Cusco”, el monto de viabilidad de este proyecto fue de 305 millones 988 mil 582 soles, monto que se ha incrementado a un total de 410 millones 792 mil 106 soles, lo que implica un incremento del 26%. A la fecha se ha ejecutado un total de 394 millones 216 mil 903 soles lo que representa el 96% de ejecución total. Este proyecto fue ejecutado por el consorcio Odebrecht, que está comprometido en actos de corrupción a nivel nacional e internacional.
FE DE ERRATAS:
Por un error de Edición en la página 08 de la revista impresa se indica que «Solo se ejecutó el 1% de S/ 347 millones para Proyectos de Inversión», el informe debió indicar lo siguiente: «Solo se ejecutó el 1% de S/ 347 millones para la Vía Expresa».
Edición Impresa:
Más historias
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender