Ya se acercan las elecciones municipales y regionales del 2018
Wilson Chilo Luna
Las elecciones municipales y regionales serán el 07 de octubre del 2018 y por lo pronto el Jurado Nacional de Elecciones ha adelantado que en el país están habilitados para votar 23 millones de ciudadanos, se presentarán aproximadamente 115 mil candidatos y se tramitarán 16 mil listas de postulantes, a fin de elegir 13 mil autoridades en casi dos mil localidades.
Hasta este lunes 09 de octubre del 2017, los partidos políticos y movimientos regionales que participarán en las Elecciones Regionales y Municipales 2018, tuvieron plazo para presentar su padrón de afiliados actualizado ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Todas las indefiniciones y pretensiones de los candidatos y candidatas de nuestra región se cerraron con esta etapa.
En algunas provincias como La Convención, Canchis y Chumbivilcas ya arrancó las elecciones del 2018, ya se sabe quiénes van a ser los candidatos y con qué organizaciones políticas irán, hay pintas y asisten a las fiestas; en cambio en Cusco ciudad todavía no se respira el clima electoral, y no es que no haya arrancado, todo se ha estado impulsando en la clandestinidad, sin la necesidad de mostrar sus fichas y alianzas.
Una de las razones por la que los movimientos y partidos políticos no muestran a sus candidatos es por el tema de la corrupción, ahora todos y todas, ante los medios de comunicación y la ciudadanía pasaran por ese filtro, será lo primero que se revise en sus hojas de vida, sus antecedentes y las denuncias judiciales. Claro que esto no bastará. Tal como indica la abogada Dora Monzón, la red de la corrupción del Cusco tendrá sus candidatos y operadores para continuar con sus faenones.
El tema de la corrupción también ha movido el piso a los partidos nacionales, se creía que en estas elecciones municipales y regionales, ellos iban a ser los protagonistas ante los movimientos regionales que ya muy desprestigiados están; pero ahora estarán de igual a igual, tanto ellos como los otros tienen antecedentes con la corrupción. Aun así se presentaran como la renovación, se les verá indignados y nos dirán que ellos lucharan contra la corrupción, no les creeremos.
En el Cusco las últimas elecciones municipales y regionales han estado cargadas de mucha inversión, han sido campañas millonarias, sus rostros se han visto por todos los medios de comunicación, en cada pared, en cada cerro; es una verdad a voces que los regidores compran sus escaños, el número uno 30 mil soles, el dos 15 mil, etc. Esperamos que este 2018 no sea solo para los candidatos y candidatas de lujo, el dinero no tiene que ser el requisito más importante para postular. Queremos un clima electoral de debate y propuestas, de menos promesas y compromisos.
Al cierre de edición nos damos con la sorpresa que el Congreso de la República -con mayoría fujimorista- ha flexibilizado las sanciones a aquellos que dan dádivas y/o obsequios en campaña electoral, es un mecanismo nefasto de compra de votos. Ante ese escenario lo que corresponde es que la ciudadanía tome un rol muy importante de fiscalización y seamos nosotros y nosotras quienes demos las verdaderas sanciones, ante la red de corrupción e impunidad, funcionaran las redes de la ciudadanía.
Empoderar a la ciudadanía con información: Desde la siguiente edición Pulso Regional implementará un segmento informativo sobre las elecciones municipales y regionales del 2018.
Nuestra edición impresa:
Más historias
Teyana Taylor confides in us what it ways to become very first Black colored lady Maxim called ‘Sexiest Woman Alive’
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender