24/09/2023

Cusco: Informe sobre el actuar de la empresa minera Glencore

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

Este lunes 20 de noviembre se presentará el ‘Informe Sombra’, documento que detalla las peligrosas prácticas de contaminación, afectación a la salud humana y violación de derechos humanos de la empresa minera Glencore en los territorios en los que tiene proyectos extractivos como Colombia, Bolivia, Argentina y Perú; en nuestro país la empresa tiene actividad en la provincia de Espinar.

La presentación del “Informe Sombra” de la minera Glencore será desde las 9:00 a.m. en el auditorio del Hotel Tambo, ubicado en calle Ayacucho 233.

La Conferencia de Prensa será a las 11:00 a.m.

La presentación se realiza en un contexto en el que Glencore sigue siendo cuestionada por vulneración de derechos humanos a quienes se oponen a sus iniciativas extractivas, una situación que ha llegado hasta las salas judiciales de Londres, donde se denuncia el caso de dirigentes asesinados y heridos en el conflicto de Espinar en el año 2012.

La Red Sombra está constituida por diferentes organizaciones de América Latina y Europa, en el caso del Cusco, Derechos Humanos Sin Fronteras (DHSF) la que integra esta red, la cual tiene como objetivo realizar un seguimiento del accionar de la transnacional minera Glencore e impulsar acciones de incidencia y propuestas, que contribuyen a la defensa de los derechos de los pueblos y territorios impactados por la actividad minera de esa compañía.

El “Informe Sombra” también fue presentado en países como Alemania, Suiza, Bolivia y recientemente en la ciudad de Lima.

El objetivo de estas presentaciones es denunciar a Glencore y generar presión en los gobiernos y estados donde opera, pero también en sus sedes y a los bancos que la financian, para que se conozcan en detalle las prácticas corporativas de esta compañía minera.