
Desde que se dio la noticia del infame indulto a Alberto Fujimori la ciudadanía cusqueña ha salido a las calles a mostrar su indignación; diferentes colectivos, activistas, gremios y organizaciones políticas del Cusco han dejado sus propias banderas y han conformado el Comité de Lucha Asamblea Ciudadana para organizar las futuras medidas en rechazo al indulto, la corrupción y desde las calles, pedir la vacancia de PPK.
A nivel nacional ya se lanzó la convocatoria a una Jornada de Lucha Nacional, es por esa razón que se viene convocando a la II Asamblea Ciudadana del Cusco para organizar la particpación en esta movilización.
La Asamblea Ciudadana que agrupa, organizaciones sociales de base, gremiales, políticas, movimientos regionales, y diversos colectivos ciudadanos, y a toda la ciudadanía cusqueña, esta convocando a una reunión de coordinación a llevarse a cabo el día Viernes 5 de enero a horas 6:00 pm en el local de la FDTC ( recoleta N° 522 del cercado del cusco), una asamblea que tiene el objetivo de programar las actividades y acciones para la Movilización Nacional y Regional del día 11 de Enero a partir de las 4.00 p.m
Tal como se indica en el comunicado de la Asamblea Ciudadana: “El objeto de esta convocatoria tiene como finalidad manifestar nuestra indignación y sobre todo para exigir las acciones correctivas al gobierno de turno, en base a nuestra plataforma de lucha”, la plataforma que se aprobó en su primera reunión se especificó lo siguiente:
La renuncia de PEDRO PABLO KUCZYNSKI como Presidente Constitucional del Perú:
- Falto a su palabra e indultó al violador de DDHH Alberto Fujimori
- Por ser un gobierno corrupto como los anteriores vendido a ODEBRECHT
- Probada incapacidad para gobernar al país.
- Traición al electorado que lo hizo presidente.
Que se deje sin efecto el indulto otorgado al sentenciado Alberto Fujimori:
- Por ser un acuerdo de impunidad y no un indulto humanitario
- Por violar el principio de imparcialidad en la evaluación médica.
- Alberto Fujimori no padece una enfermedad terminal e irreversible.
- Colisiona con el derecho internacional.
- No se hace justicia a las víctimas.
- Responde a un cálculo político.
La conformación de una asamblea constituyente:
- Para recuperar la república para los peruanos y peruanas.
- Por una nueva constitución, nuevo presidente y nuevo congreso.
Fotos: Ivan Cucho
Más historias
Teyana Taylor confides in us what it ways to become very first Black colored lady Maxim called ‘Sexiest Woman Alive’
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector