
La Contraloría General identificó riesgos en el proceso de otorgamiento de licencias de edificación a cargo de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Provincial del Cusco, el cual comprende las fases de presentación y recepción de expedientes, verificación administrativa y verificación técnica.
Los riesgos se encuentran detallados en el Informe de Visita de Control N° 852-2018-CG/GRCU-VC, el cual fue remitido a la Municipalidad Provincial del Cusco para que valore los hechos comentados y adopte las medidas correctivas pertinentes.
Aspectos identificados:
- El 58% de expedientes evaluados no cumplen con las formalidades establecidas por el Ministerio de Vivienda Saneamiento y Construcción, en cuanto a la presentación de los formatos y formularios y la suscripción de la totalidad de la documentación técnica por los profesionales responsables, lo que genera el riesgo de retrasos durante el proceso de verificación administrativa de los expedientes y emisión de licencias de edificación sin contar con el debido sustento técnico.
- Los requisitos establecidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la entidad para la obtención de licencias de edificación, no se encuentran actualizados conforme a la normativa aplicable. Asimismo, los cobros efectuados para la revisión y emisión de las licencias de edificación no se realizan en función a las tasas municipales aprobadas. Los hechos descritos limitan el proceso de obtención de licencias, generando el riesgo de posibles barreras burocráticas.
- El proceso de verificación administrativa de los expedientes, desarrollado por la Gerencia del Centro Histórico, no se encuentra establecido en el Manual de Procedimientos y Texto Único de Procedimientos Administrativos de la entidad. Asimismo, la emisión de la licencia de edificación bajo la modalidad C (modalidad para proyectos ubicados en el Centro Histórico, proyectos comerciales, entre otros) supera los plazos establecidos en la normativa vigente, generando el riesgo de que las obras se ejecuten sin contar con las autorizaciones correspondientes.
- El 54,34% de los expedientes evaluados no adjuntan requisitos de presentación obligatoria, generando el riesgo de que se emitan licencias de edificación sin contar con el debido sustento técnico y que permita un eficiente control y fiscalización posterior por parte de la entidad.
- En la totalidad de expedientes evaluados para la obtención de licencia de edificación, no se adjunta la documentación referida al proceso de verificación técnica. Además, solo el 9,4% del total de licencias emitidas durante el año 2018 vienen siendo supervisadas a través del proceso de verificación técnica, generando el riesgo de que las obras se ejecuten sin respetar los proyectos aprobados, afectando la seguridad de los actores del proceso constructivo, terceros y posibles daños tanto al medio ambiente como al patrimonio cultural.
El informe de Visita de Control, elaborado por la Gerencia Regional de Control de Cusco, se encuentra publicado en el portal web institucional www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/Buscador de Informes de Servicio de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.
Más historias
Teyana Taylor confides in us what it ways to become very first Black colored lady Maxim called ‘Sexiest Woman Alive’
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender