
- La feria gastronómica más importante del país se realizará del 11 al 13 de enero en la ciudad de Ilo,en el marco del Rally Dakar 2019
- La región de Cusco contará con la participación de Picantería La Chomba
- Evento organizado por PROMPERÚ busca impulsar el turismo interregional y de frontera proveniente de Chile y Bolivia. El ingreso es gratuito.
La riquísima y variada gastronomía de Cusco estará presente en la feria gastronómica “Perú, Mucho Gusto” que se realizará del 11 al 13 de enero en Ilo, en el marco del Rally Dakar Perú 2019, y espera convocar a más de 20 000 visitantes nacionales y extranjeros. Asimismo, el evento reunirá a 54 expositores gastronómicos de las 25 regiones del país, que elaborarán exquisitos platillos con insumos de todos los rincones de nuestro territorio.
Cusco se hará presente con sus tradicionales platillos, como “Chicharrones cusqueños”, representado por el restaurante “La Chomba”, que mantienen la tradición de los pobladores cusqueños, desde 1970 a través de la iniciativa de Augusta Huamán, quien durante años se hizo cargo de la elaboración de los diferentes picantes y platos regionales.
Este emblemático platillo es sazonado como las antiguas picanteras lo preparaban con finas hierbas y acompañado de papas, zarsa criolla con uchucuta, es un tradicional plato de la cocina cusqueña.
Los visitantes de Perú Mucho Gusto, Ilo también podrán degustar de la “Malaya Frita con papas doradas” es uno de los platos típicos del Cusco en donde sobresale el suave aroma del huacatay y la textura y cremosidad del queso y la leche.
Sin duda esta será una fiesta de la gastronomía peruana donde el público podrá disfrutar de lo mejor de la gastronomía, cultura, arte, insumos y artesanías de las diversas regiones del Perú, y de agrupaciones nacionales de talla internacional que pondrán a bailar a los comensales con su repertorio de música tropical, cumbia y salsa para toda la familia.
MÁS DE 10 AÑOS CONQUISTANDO PALADARES
‘Perú, Mucho Gusto’ es la marca con la que PROMPERÚ promociona la gastronomía peruana a nivel nacional e internacional desde el 2006. Es a partir del 2009 que la feria se lleva a cabo a nivel regional. Cinco años después, y acorde con sus estrategias, se realizó en Tumbes y Tacna con el propósito de incentivar el turismo fronterizo.
A la fecha se registran 16 ediciones descentralizadas de ‘Perú, Mucho Gusto’ en las regiones de Cusco, Tacna, Ica, Ayacucho, San Martín, Tumbes y Piura. En el sur del país la feria ha mostrado un crecimiento considerable en la afluencia de público asistente pasando, en solo tres años, de 26 000 a 38 000 asistentes.
EL DATO
En este nuevo ‘Perú, Mucho Gusto’ toma mayor protagonismo al coincidir con el Rally Dakar 2019, la competencia de automovilismo más importante a nivel mundial que generaría un impacto económico de 60 millones de dólares en el Perú.
Más historias
Teyana Taylor confides in us what it ways to become very first Black colored lady Maxim called ‘Sexiest Woman Alive’
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector