
Desde lo ocurrido en el último congreso extraordinario de la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC) 15 y 16 de febrero del 2019, las bases sindicales han venido denunciando la captura y manipulación del proceso electoral de elección de la junta directiva, a partir de esa indignación se han empezado a organizar para recuperar la federación de las manos del partido PC-Unidad; los dirigentes han alertado que lo únicos interés de ese grupo es negociar sus ambiciones particulares y sus prácticas anti sindicalistas.
Virlan Carmargo, dirigente del sindicato del Poder Judicial ha indicado que son alrededor de 35 sindicatos, bajo los estatutos de la FDTC, cumplieron los ¾ del total para llamar a una asamblea, donde se ha determinado la urgencia de realizar un congreso para elegir democráticamente una junta directiva que sea representativa y legítima.
«Más de 35 sindicatos, bajo los estatutos de la FDTC, cumplieron los ¾ del total para convocar a un congreso y elegir democráticamente una junta directiva que sea representativa y legítima».
En la conferencia de prensa, realizada el 16 de abril, los dirigentes sindicales han alertado que la falta de dirección en la FDTC ha mellado las agendas laborales, las cuales no han sido de importancia para las autoridades, no hubo una federación para denunciar las anti- reformas de parte del gobierno nacional que solo tienen el objetivo de recortar derechos laborales y debilitar los sindicatos, como el D.S 345 (Plan Nacional de Competitividad y Productividad), peor aún no se ha tenido respuesta a los problemas locales de los sindicatos.
De la misma forma, han rechazado la actitud de Leonardo Chile Letona, por organizar un “Encuentro Macro Sur”, aprovechándose de una agenda tan importante para el Cusco como es el Gasoducto Sur Peruano, “lo que quieren es utilizar este evento para conseguir lo que no tienen en casa, la legitimidad. El pueblo del Cusco y los gremios sindicales le deben dar la respuesta a ése oportunismo desmedido” refirió Juan Cancio, dirigente del sector turismo.
A días del Primero de Mayo, fecha tan importante para los trabajadores y gremios por; los dirigentes dieron un mensaje de esperanza, “esta crisis interna va servir para dejar atrás aquellas prácticas que solo han alejado y debilitado la participación de los sindicatos”, enfatizó Virlan Camargo.
Por último, se ha indicado que la comisión organizadora del próximo congreso de la FDTC tiene el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y a partir de un proceso democrático, la legitimidad de las bases sindicales.
Más historias
GORE Cusco quiere mejorar atención en salud con inversión de S/66 millones
No deja de hacer frío en provincias del Cusco
Cusco: Ladrilleras de San Jerónimo deben ser cerradas