02/06/2023

Cierre del Congreso crea expectativa en la ciudadanía

Comparte en tus redes...
Share on Facebook
Facebook

El último martes, la Comisión Permanente del Congreso votó el informe que recomendaba la destitución e inhabilitación por 10 años del ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry, por una serie de delitos y su presunto vínculo con la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto.

Trece congresistas votaron en contra de las recomendaciones del informe: doce congresistas de Fuerza Popular y uno del APRA.

A pesar de ser parte de un mismo informe, todas las acusaciones fueron votadas por separado. La única acusación que se aprobó contra el ex fiscal de la Nación fue por encubrimiento real (en referencia a su decisión de remover a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del equipo especial del Caso Lava Jato).

Además, la Comisión Permanente también ratificó el archivamiento de la denuncia constitucional contra Pedro Chávarry por una serie de delitos como el deslacrado de oficinas, encumbramiento personal y obstrucción a la justicia.

Ante este escenario, congresistas de otras bancadas del Congreso consideraron que la Comisión Permanente blindó al ex fiscal de la Nación.  “Me parece que la gravedad de lo ocurrido amerita que el presidente de la República contemple una cuestión de confianza”, manifestó el congresista de la bancada Liberal, Gino Costa en conferencia de prensa junto a otros congresistas, quienes exhortaron al presidente plantear mecanismos que apoyen la reforma política y la justicia.

Ayer, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos demandaron el cierre del Congreso, en una marcha realizada en respaldo a la reforma política impulsada por el Poder Ejecutivo y en rechazo al blindaje político al ex fiscal de la Nación, así como al archivamiento del proyecto sobre inmunidad parlamentaria.

En Cusco, se ha convocado a un plantón frente al Palacio de Justicia para hoy a las 4 p.m.

Foto: Andina Noticias