27/09/2023

El Aeropuerto de Chinchero y la ruta aérea que, inevitablemente, pasa por el Parque Arqueológico de Ollantaytambo

Los Waypoint (WP) ubican puntos de referencia tridimensionales, para trazar una ruta de navegación aérea. Estos incluyen -como es observable en el mapa- latitud, longitud y altitud.

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

Los Waypoint (WP) ubican puntos de referencia tridimensionales para trazar una ruta de navegación aérea. Estos incluyen -como es observable en el mapa- latitud, longitud y altitud.

Por: Pablo Del Valle

Las declaraciones del gobier­no respecto al Aeropuerto de Chinchero han sido contradictorias. Por un lado, el 21 de mayo, la Agencia Andina señalaba que los vuelos que despegarán de Chin­chero no atravesarían ni Ollantaytambo ni Machu Picchu. Sin embargo, el 23 de mayo, en Perú 21 el Presidente Vizcarra hacía declaraciones que señalaban que el gobierno se ceñiría a los estudios que se habían hecho para este Aeropuerto (el estudio de factibilidad). Vizcarra señala explícitamente para Perú 21: “Nosotros tenemos que sujetarnos a lo que dicen los estudios”. Ambas afirmaciones son con­tradictorias entre sí, porque si se van a seguir estos estudios, entonces se seguirá la ruta RNP34 de vuelo, que atraviesa el Parque Arqueológico de Ollantaytambo y también ingresa al Santuario Histórico de Machu Picchu.

Si uno sigue los mapas de las coordena­das por Google Earth corroborará punto por punto esta explicación.

Para que esta explicación sea clara hemos dividido el mapa del MTC -propiedad de ProInversión y elaborada por la empre­sa ALG- con las coordenadas de vuelo o Waypoints (WP) en dos partes (esta es la primera parte). La imagen que encabeza este artículo muestra el sobrevuelo sobre Ollantaytam­bo. Como se observa, en el Waypoint 2 (WP2) los vuelos atraviesan el pueblo de Urubamba y el Waypont 4 (WP4) corresponde a la ubi­cación del pueblo de Pachar, que da inicio al Parque Arqueológico de Ollantaytam­bo. La coordenada o Waypont 5 (WP5) ya está en medio del interior del Parque Arqueológico, que tiene 4 pisos ecológi­cos con altitudes que van hasta los 3,800 metros. Hay un detalle en este mapa, y es que las rutas de los aviones están acom­pañadas de la altitud de vuelo indicada en pies, entonces al pasar por Pachar los avio­nes sobrevolarán a una altitud de 14,025 pies, que equivalen a 4360 metros, lo cual significa un sobrevuelo a 560 metros por sobre áreas arqueológicas protegidas. Un verdadero peligro y para poner los pelos de punta a todos los peruanos que respe­tan el patrimonio del Perú, y no se andan con medias verdades y mentiras como el señor Juan Stoessel.

El siguiente,que es el Waypoint 5 (WP 5) plenamente dentro del Parque Arqueológi­co de Ollantaytambo, los aviones lo atra­vesarán a una altitud de 15,185 pies, que equivalen a 4,600 metros, esto significa que los aviones pasarán 800 metros por enci­ma de zonas de protección arqueológica.

En el siguiente artículo demostraremos que las coordenadas de vuelo o Waypoints (Waypoints 8 y 9) llevan inevitablemente a la zona del Santuario Histórico de Machu Picchu.