
Según el último informe de la Defensoría del Pueblo, publicado hoy, Cusco es la segunda región del país con más conflictos sociales registrados en el mes de mayo.
Por: Redacción Pulso
Según el Reporte de Conflictos Sociales N° 183, publicado hoy por la Defensoría del Pueblo, Cusco es la segunda región, después de Áncash, que concentra más casos. 10 de los 18 conflictos registrados son de tipo socioambiental y están relacionados a la minería en las provincias de Espinar, Chumbivilcas y Paruro.
Según el Reporte, a nivel nacional se han registrado 176 conflictos sociales. De estos, 116 conflictos (el 66%) son de este tipo socioambiental. 72 de los 116 casos están relacionados a la actividad minera y 18 a actividades hidrocarburíferas (ambas actividades suman casi el 78% del total.
La Defensoría del Pueblo define como conflicto socioambiental a aquel que se produce por el control, uso y/o acceso al ambiente y sus recursos. Y que tiene componentes políticos, económicos, sociales y culturales.
«72 de los 116 casos están relacionados a la actividad minera y 18 a actividades hidrocarburíferas (ambas actividades suman casi el 78% del total»
ALERTAS TEMPRANAS
La Defensoría del Pueblo también informa sobre casos y situaciones que –a su consideración- merecen una intervención prioritaria por parte de las autoridades competentes para prevenir conflictos sociales.
En el caso de Cusco, la Defensoría de Pueblo, recomienda que las autoridades pongan atención sobre el caso del teleférico Uchuy Qosqo, en la comunidad campesina de Sacllo (Urubamba).
Más historias
Teyana Taylor confides in us what it ways to become very first Black colored lady Maxim called ‘Sexiest Woman Alive’
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector