02/06/2023

Cusco exige derogatoria del Estado de Emergencia en corredor minero

Comparte en tus redes...
Share on Facebook
Facebook

En clara demostración de unidad ante la medidas arbitraria tomada por el Ejecutivo Nacional, el Gobernador Regional Jean Paul Benavente García, el Presidente del Consejo Regional Jorge Luis Segura Tito, el alcalde provincial de Chumbivilcas Marco Ibarra Suárez, alcaldes distritales y dirigentes comunales de la mencionada provincia, exigen públicamente al Presidente de la República la urgente necesidad de la derogatoria del Decreto Supremo 169-2019-PCM, que declara desde el 17 del mes en curso el estado de emergencia en el corredor minero.

La solicitud unánime, fue realizada en conferencia de prensa convocada por el Titular de la Región, quien inmediatamente conocida la norma, junto al Consejo Regional emitieron un pronunciamiento solicitando lo mismo, hecho que fue respaldado por los alcaldes y población Chumbivilcana, en razón a calificarla sus medidas de protesta como justas y reivindicativas puesto que vienen sufriendo las consecuencias de la extracción minera que atropella sus elementales derechos de vivir en un ambiente sano, provocando la contaminación ambiental en todos sus extremos.

Tras expresar su preocupación y pesar por la extrema decisión tomada por el ejecutivo nacional, el alcalde provincial dijo que ellos están de acuerdo con el diálogo, pero para lograr que suceda, exigen primero la derogatoria de la norma, de lo contrario se verán obligados a tomar medidas extremas que no conlleva a nada positivo.

“Así como ellos nos han solicitado deponer nuestras medidas y limpiar la carretera para el libre tránsito de los carros de las mineras, nosotros exigimos que si desean dialogar, deroguen primero el D.S. 169”.

Alcalde provincial de Chumbivilcas.

Solicitaron también, que no se criminalice las protestas, porque éstas son y seguirán siendo pacíficas, mientras se tenga voluntad de encontrar soluciones, actitud que esperan sea retribuida por el Presidente de la República quien está en la obligación de priorizar las demandas de la población.