
PNP
Reporte de Derechos Humanos Sin Fronteras precisa falta de transparencia y medidas sanitarias de parte de la empresa minera que opera en Cusco.
Veintiún trabajadores de la minera Hudbay Perú están contagiados con coronavirus. Hudbay es dueña de la mina Constancia en la provincia de Chumbivilcas (Cusco). La Red de Salud Chumbivilcas confirmó 18 casos de contagiados el 27 de abril, pese a que un día antes la minera había comunicado que “en la actualidad no existen casos confirmados de COVID-19 en nuestra Unidad Minera Constancia”.
Lo grave fue que la Red de Salud refirió que “la máxima autoridad sanitaria de la provincia no tuvo conocimiento, ni autorizo el traslado de los 18 trabajadores positivos a COVID-19 a la ciudad de Arequipa, haciendo responsable a la empresa minera Hudbay del traslado y cumplimiento de las medidas de Bioseguridad”.
Una semana después otros tres trabajadores dieron positivo a la prueba de descarte del virus, aplicado por personal del Hospital Regional del Cusco, antes de que entren al campamento minero como relevo.
Población preocupada
La organización Derechos Humanos Sin Fronteras (DHS) recogió en un informe la preocupación de las comunidades de la zona de influencia de la operación minera Constancia e hizo conocer las afectaciones al derecho a la salud y la vida de los 21 trabajadores de la minera.
DHS precisó que la empresa no reportó a sus inversionistas los 18 casos positivos y tampoco asumió medidas para proteger a los trabajadores y la población. Eso generó un clima de temor y en las poblaciones locales originarias que a su vez sufren impactos económicos, ambientales y sociales de la operación minera.
La población local demanda que se identifique y rastree a personas que tuvieron contacto con el trabajador de Velille (uno de los trabajadores contagiados), y se haga evaluaciones inmediatas para evitar su propagación. También reclaman una mejor implementación con material sanitario para hacer frente al COVID-19 a los centros y puestos de salud, transparencia de Hudbay ante los casos confirmados, supervisión de la Dirección Regional de Salud de Cusco (Diresa) en la operación minera e investigación a la empresa por haber cometido “el delito de violación de medidas sanitarias en agravio de la sociedad”.
Mina Constancia
Según la empresa, en 2017 contaba con 748 empleados: 444 contratados por un plazo y 304 a tiempo completo. El 100 % de servidores son peruanos, de los cuales 82 provienen de las comunidades locales.
Hay que señalar que la mina Constancia de Hudbay empezó a operar en 2014. Extrae cobre, molibdeno y plata en un área de 22 mil 516 hectáreas entre los distritos de Velille, Chamaca y Livitaca de la provincia de Chumbivilcas.
Cuenta con contrato de inversión firmado en 2012 con ProInversión por US$ 908 millones 155 mil 377. En junio de 2015 firmo una adenda por US$ 1 495 millones 870 mil 955 que le permite acogerse al régimen especial de recuperación anticipada del Impuesto General a las Ventas (IGV).
Solo en 2015 su producción de cobre alcanzó 106 mil 063 toneladas métricas (TMF) y en el 2018 122 mil 178 de TMF. Son, según el reporte de DHS, cantidades superiores a los 70 mil 533 toneladas anuales aprobado en el EISA del 2010.
“La riqueza producida, concentrada y acumulada se da dentro de una circunscripción de pobreza que no se ha transformado significativamente”, precisa la organización.
Pobreza y minería
En el área donde opera, según información del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), hay pobreza. En el distrito de Chamaca el 9.4 % de 2558 hogares es no pobre, 24.4 % es pobre y 66.2 % es pobre extremo; en Livitaca el 5.1 % de 3908 hogares no es pobre, 16.6 % es pobre y 78.3 % es pobre extremo; y en Velille el 12.6 % de 2956 hogares no es pobre, 31.4% es pobre y 56 % es pobre extremo.
Desde inicio de sus operaciones, Hudbay incrementó sus concesiones mineras de 22 mil 516 hectáreas en 2010 a 58 mil 996 Ha en 2019. Así, en 2019, Hudbay cuenta con el 35 % de las concesiones mineras en Chamaca, 26.7 % en Livitaca y 53.4 % en Velille.
Es importante mencionar que en Chamaca el 67 % de su territorio está concesionado, en Livitaca 47 % y en Velille 83 %. El incremento exponencial de concesiones y la expansión minera se expresa en la exploración de los tres nuevos proyectos mineros ubicados cerca a Constancia adquiridos por Hudbay: Caballito, María Reyna y Kusiorcco. Además, se concretó la compra de tierras para su ampliación Pampacancha con la comunidad de Chilloroya.
Más historias
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender