24/09/2023

Gremios de Espinar proponen entrega de bono de S/ 1000 a toda la población

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

Planteamiento precisa que se use dinero del Convenio Marco. Se trata del aporte voluntario de Glencore, que equivale al 3 % de sus utilidades anuales.

Los principales gremios de la provincia cusqueña de Espinar plantearon la necesidad de que se entregue un bono humanitario de emergencia en efectivo de S/ 1000 a toda la población, que permita sobrellevar la crisis ocasionada por la pandemia.

Según el acuerdo de los gremios, la fuente del dinero para la entrega del apoyo económico debe ser el fondo que posee el Convenio Marco. Este se refiere al aporte voluntario del 3 % de sus utilidades anuales que entrega la minera Glencore para obras.

El pedido lo hicieron llegar al alcalde provincial, Lolo Arenas Armendáriz, quien además es presidente del Comité de Gestión del Convenio Marco.

“A consecuencia de esta emergencia sanitaria, las familias y hogares pobres y extremadamente pobres de la provincia de Espinar se encuentran en una crisis económica lamentable, sin tener alimentos de primera necesidad en sus hogares, porque no tienen ingresos económicos suficientes”, se lee en segundo punto del memorial entregado por los gremios al alcalde Arenas.

Firma este pedido el Frente Único de Defensa de los Intereses (FUDIE), Federación Unificada de Campesinos (FUCAE), Construcción Civil, rondas campesinas, juntas vecinales, restaurantes, entre otros sectores sociales.

Según el pronunciamiento del FUCAE, el bono solidario debe ser entregado a cada poblador que esté incluido en el padrón electoral. Por ahora no hay ninguna respuesta del alcalde Arenas sobre el pedido gremial.