
Medida fue asumida para apoyar a las familias espinarenses, que se han afectado a causa de la pandemia de COVID-19.
El Comité de Gestión del Convenio Marco de Espinar aprobó por mayoría, con cinco votos, usar el fondo que acumula para entregar un bono solidario de S/ 1000 a toda la población electoral de esta provincia.
La propuesta surgió en el seno de las organizaciones sociales y gremiales de la provincia y fue discutida y aprobada hoy, pese a la oposición del representante de la empresa minera Glencore Antapaccay. Tampoco estuvieron de acuerdo los representantes de la Federación Unificada de Campesinos de Espinar (FUCAE) y de la cuenca del río Cañipía. Sus líderes argumentaron que las comunidades campesinas en estos momentos necesitan más proyectos de desarrollo.
Según el padrón electoral de las elecciones regionales y municipales de 2018, Espinar tenía 44 mil 018 electores hábiles. Con esta medida, cada poblador accederá al bono y su implementación demandará casi S/ 50 millones.
El Convenio Marco es una institución creada en 2003 por impulso de los espinarenses e incluyó varias protestas sociales. Se trata de un fondo constituido por el aporte «voluntario» de la empresa minera Glencore, que equivale al 3% de sus utilidades anuales. El monto varía de año a año, porque depende de la producción de minerales y el precio internacional de estos. La cantidad aportada variada entre 20 y 35 millones de soles anuales.
Más historias
Teyana Taylor confides in us what it ways to become very first Black colored lady Maxim called ‘Sexiest Woman Alive’
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector