02/10/2023

Cusco: autoridades y funcionarios «bajo la lupa» por presuntos actos de corrupción

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

Fiscalía Anticorrupción investigará al gobernador Jean Paul Benavente; al alcalde de Santiago, Fermín García, y a funcionarios de la Dirección Regional de Salud.

El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente, el alcalde del distrito de Santiago, Fermín García, y tres funcionarios de la Dirección Regional de Salud (Diresa) están bajo sospecha por supuestos actos de corrupción.

El ciudadano Francisco Javier Chutas Huamantica denunció al gobernador Jean Paul Benavente y su director de salud, Darío Navarro, por los presuntos delitos de peculado, colusión agravada y malversación de fondos. El documento ingresó al despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.  Cuestionan el supuesto mal uso del presupuesto destinado a la implementación del centro de salud de Acamana, en el distrito de San Jerónimo.

Chalecos en Diresa

Mientras tanto, el procurador del Gobierno Regional de Cusco, Pedro Miguel Galicia, denunció penalmente a tres funcionarios de la Diresa y a dos proveedores por la cuestionada adquisición de chalecos tipo periodista para el personal de salud. El delito por el que se les acusa es de colusión agravada.

Acusa como autores a la cotizadora Mari Montesinos Garrido; la jefa de Adquisiciones, Belén Alvarado Zárate; y al jefe de la oficina de Logística, Jhon Víctor López Gutiérrez. Hay que recordar que el 31 de marzo último, en pleno estado de emergencia sanitaria por el coronavirus, los funcionarios de Diresa aprobaron dos órdenes para la compra de 702 chalecos tipo periodista por la suma de 33 mil 696 soles, con un precio unitario de S/48.

Santiago

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios interviene en estos momentos las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Santiago luego que la Contraloría General detectará la entrega de canastas básicas a “fantasmas” y otros vicios.

Una de las irregularidades es que la gestión del alcalde Fermín García adquirió 2 mil 603 canastas sin contar con la lista final de beneficiarios. Además, se corroboró que son en realidad 2 mil 162; por ende, no se sabe el destino de 441 canastas. Según Contraloría, de 2 mil 163 identificados 19 fueron registrados hasta dos veces, mientras que algunos números de DNI no son válidos, incluso hay personas del padrón que no existen en el Reniec.