
Presidente del Comando COVID-19, Pablo Grajeda, dio informe en reunión. En cita acordaron implementar 2 plantas de producción de oxigeno medicinal.
El presidente del Comando COVID-19, Pablo Grajeda, informó que este fin de semana recibieron 600 pruebas rápidas de descarte de coronavirus. Grajeda refirió también que en los siguientes días llegará un paquete de 7 mil pruebas más para hacer un mejor control del avance del COVID-19.
No obstante, precisó que estas pruebas rápidas no garantizan un diagnóstico al 100 % fiable, por lo que las personas que tengan síntomas ya establecidos como fiebre alta, dolor de garganta, dificultad para respirar, entre otros, deben necesariamente se controladas con las pruebas moleculares. Grajeda hizo el informe luego de participar en la reunión ordinaria del Comando COVID-19, instancia de carácter funcional que tiene como función sugerir y exhortar a las instituciones labores y medidas para que se ejecuten y fortalezcan acciones de contención de la pandemia del coronavirus.En la cita llegaron a acuerdos. Los principales son fortalecer el trabajo de prevención y control en lugares de mayor contagio como mercados de abastos y buses de transporte urbano, así como la necesidad de exigir a la población que cumpla con el aislamiento obligatorio. También acordaron la implementación de 2 plantas de producción de oxigeno medicinal: uno en el Cusco y otro en provincias.Grajeda reiteró a la ciudadanía a cumplir con los protocolos porque, si bien es cierto de que en el Cusco el incremento de contagios no ha sido muy alto, esto puede ocurrir si la población no cumple las medidas de prevención y cuidado personal. “Ahora controlar la propagación del virus está en manos de cada uno de nosotros y de los cuidados que tengamos. No hagamos que esto se extienda más”, pidió.
Más historias
Teyana Taylor confides in us what it ways to become very first Black colored lady Maxim called ‘Sexiest Woman Alive’
An assessment Windows Defender
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware