26/09/2023

Coronavirus: gobierno amplía estado de emergencia sanitaria por otros 90 días 

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

La prórroga es partir del 10 de junio. El Ministerio de Salud deberá aprobar el plan de acción y la relación de bienes y servicios que se requieren contratar para continuar enfrentando la pandemia. 

El Gobierno amplió la emergencia sanitaria en todo el país por un plazo de 90 días para hacer frente a la pandemia. La prórroga va a partir del 10 de junio y permite implementar acciones que se requieren para enfrentar la pandemia del Covid-19. 

La medida está contenida en el Decreto Supremo N° 008-2020 que fue publicado hoy  en el diario oficial El Peruano. Esta norma precisa que el Ministerio de Salud (Minsa) deberá aprobar en un plazo no mayor de 72 horas el plan de acción y la relación de bienes y servicios que se requiere contratar para enfrentar la emergencia sanitaria.

No hay que perder de vista que en marzo se decretó la emergencia sanitaria por 90 días en el territorio nacional. Es independiente del estado de emergencia que se mantiene hasta el 30 de junio.

El Ministerio de Educación (Minedu) dictará las medidas que correspondan para que las entidades públicas y privadas encargadas de brindar el servicio educativo, en todos sus niveles posterguen o suspendan sus actividades. Estas medidas son de cumplimiento obligatorio.

En el caso de actividades o eventos que impliquen la concentración de personas en espacios cerrados o abiertos que ofrezcan mayores riesgos para la transmisibilidad del COVID-19, corresponde a la autoridad competente evaluar los riesgos para determinar la pertinencia de su realización.

“Todos los establecimientos comerciales y mercados deben coadyuvar en la prevención para evitar la propagación del COVID-19, implementando medidas de salubridad que faciliten el acceso de la población a sus servicios higiénicos, así como la de sus trabajadores”, dice el dispositivo.

La norma precisa que todos los medios de transporte públicos y privados deben adoptar las medidas que correspondan para evitar la propagación del virus. Añade  que en todos los centros laborales públicos y privados se deben adoptar medidas de prevención y control sanitario para evitar la propagación del COVID-19.

El decreto fue dado luego que la Organización Mundial de la Salud calificó el brote del coronavirus (COVID-19) como una pandemia al haberse extendido en más de 100 países del mundo de manera simultánea.