
Niños y adolescentes de esta provincia reciben clases virtuales a través de las radioemisoras
Casi 60 mil niños no reciben las clases de «Aprendo en casa» porque no tiene acceso a ningún medio de comunicación en la región Cusco. Una de las zonas donde esa brecha todavía es fuerte es Espinar.
Para acortar las brechas de estudiantes de las instituciones educativas rurales de la provincia de Espinar, la Compañía Minera Antapaccay entregó 400 equipos de radio portátiles para igual número de escolares de comunidades que reciben clases a través de las transmisiones radiales del programa «Aprendo en casa».
Ayer entregó 200 equipos a la UGEL Espinar, quienes a través de sus especialistas harán la distribución en instituciones identificadas. A estos se suma la entrega de otras 200 radios portátiles que se realiza a las escuelas primarias ubicadas en las comunidades del entorno de Antapaccay.
“De esta manera Antapaccay suma esfuerzos con la educación de Espinar. Estos niños y niñas del sector rural de la provincia podrán estar actualizados con las noticias y sobretodo seguir sus clases a través de la estrategia Aprendo en casa que el gobierno masifica para los escolares del país. Estamos seguros que la UGEL hará la entrega y el seguimiento para ver los frutos en los estudiantes”, indicó Livio Paliza Loayza, Gerente Senior de Gestión Social de la minera.
Por su parte, el director encargado de la UGEL, Jesús Apaza Wagner, manifestó su agradecimiento a través de diferentes acciones positivas que ayudan al magisterio a cumplir su fin de educar a la niñez y juventud espinarense.
Más historias
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware