
Con ello generarán, según la entidad, 1653 puestos de trabajo para profesionales, técnicos y mano de obra calificada en procesos de restauración.
El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Fredy Escobar Zamalloa, anunció que en los próximos días reiniciarán 25 obras de restauración y puesta en valor de monumentos arqueológicos e históricos de la región Cusco. Con ello generarán 1653 puestos de trabajo para profesionales, técnicos y mano de obra calificada en procesos de restauración.
«Este reinicio de obras permitirá contribuir a la reactivación económica de la región Cusco, ya que además de generar puestos de trabajo e ingresos económicos para las familias cusqueñas, la adquisición de materiales para las obras dinamizará las actividades comerciales de la región», refirió Escobar.
Para el 22 de junio se ha previsto el reinicio de ocho obras de restauración: los templos de Belén, Santiago y la Casona de Accomoco, que se ubican en la ciudad de Cusco, el sitio arqueológico de Raqayraqayniyuq, ubicado en San Jerónimo, entre otros.
Asimismo, el 1 de julio se reiniciarán otras 17 obras. Entre ellas la restauración de los templos coloniales de Santo Tomás (Chumbivilcas), Pacareqtambo (Paruro) y otros, así como la recuperación de monumentos arqueológicos como Qoriwayrachina, Machuqente y andenes nororientales de Machupicchu (Machupicchu), Kanamarca y Taqrachullo (Espinar), camino ritual Qoricancha-Wanakauri, camino troncal del Chinchaysuyo (Anta) zona arqueológica Qotakalli, entre otros.
«Gracias a las gestiones que hicimos ante el Ministerio de Economía y Finanzas con el apoyo de la sede central del Ministerio de Cultura, contamos con un presupuesto de más de 72 millones de soles para estas obras», informó Escobar Zamalloa.
Para el reinicio de estas obras, la Dirección de Cultura de Cusco formuló y logró la aprobación de todos los protocolos sanitarios, siendo uno de ellos la certificación del personal de obra, que pasará por los exámenes medico ocupacionales y la correspondiente prueba serológica COVID-19. Durante los trabajos también se aplicarán todas las recomendaciones sanitarias.
El funcionario también informó que por encargo del Ministerio de Cultura se inició la formulación y ejecución de proyectos de inversión para la recuperación y puesta en valor de los templos de Santa Cruz de Juli, Santa Cruz de Orurillo y la recuperación de las obras de arte del templo de Azángaro, ubicados en la región Puno. «Este trabajo lo realizan profesionales cusqueños y es un reconocimiento a su altísima calidad profesional, lo cual debe enorgullecernos a todos», dijo.
Más historias
Teyana Taylor confides in us what it ways to become very first Black colored lady Maxim called ‘Sexiest Woman Alive’
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector