24/09/2023

Día del campesino

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

Hoy se rinde homenaje al varón y a la mujer del campo, aquellos que trabajan arduamente en el sector agrícola, una de las principales actividades económicas que ahora, en medio de la pandemia, sostiene y alimenta al país.

El Día del Campesino reemplazó al Día del Indio. Esta última se conmemoraba desde el 24 de junio de 1930. Lo había instaurado el entonces presidente Augusto Bernardino Leguía. Treinta y nueve años después, el 24 de junio de 1969, el presidente Juan Velasco Alvarado promulgó la Ley de Reforma Agraria y a su vez cambió la denominación del Día del Indio por el Día del Campesino.

Desde entonces, sin embargo, la situación del campesinado poco ha mejorado. La pobreza y extrema pobreza golpean a la mayoría de los campesinos. Y con la pandemia su situación es más crítica. Llegamos al 2020, 51 años después, y el cuadro sigue teniendo los mismos colores: exclusión, discriminación, olvido del Estado.

Por ejemplo, la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) reportó ahora último que 660 000 familias de pequeños productores de agricultura familiar están en riesgo de quebrar, lo que provocaría a su vez una dura crisis de desabastecimiento de alimentos.

Mientras que el Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES) considera que, si esta situación se mantiene, es decir, la falta de apoyo estatal a los agricultores familiares, que constituyen el 98 % de los productores agrarios, se avecina un severo desabastecimiento de productos de pan llevar.

¿Cuál es la salida? Conveagro, otros gremios y especialistas consideran que la mejor alternativa es crear un Fondo de Salvataje y Reactivación de la Agricultura Familiar con una asignación de 5000 millones de soles.

Mientras que la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru del Cusco (FARTAC) planteó la necesidad de declarar en emergencia el sector agrario, así como medidas inmediatas para garantizar semillas para la próxima campaña agrícola. Congresistas, autoridades, especialistas y ciudadanos apoyan estos planteamientos. Las propuestas han sido lanzadas. La pelota está en manos de las autoridades de turno.