
Plantea un fondo de desarrollo social para generar 23 mil puestos de trabajo en Espinar. Se habla de 14 obras. La población no aprueba ese juego de la firma.
La empresa minera Antapaccay empezó una fuerte campaña para impulsar el plan Reactiva Espinar, una iniciativa que apunta a dinamizar la economía de la provincia y superar los efectos económicos del estado de emergencia. Aunque el objetivo subyacente es dejar de lado la entrega del bono solidario de S/ 1000 a cada elector espinerense, usando S/ 50 millones de los fondos del Convenio Marco.
La empresa informó que este lunes empieza la construcción de 75 establos en la comunidad campesina de Anansaya Ccollana con un presupuesto de S/ 2 millones provenientes del Convenio Marco de Espinar, que financia Compañía Minera Antapaccay.
En el comunicado público -de fecha 23 de junio- se califica el accionar de los representantes de Antapaccay como muestras de soberbia, vanidad y altanería, por lo que se invoca a las organizaciones sociales a mantenerse alerta ante la reiterada respuesta negativa de Antapaccay. “Rechazamos categóricamente la publicidad desesperada y mediática de la empresa minera Glencore Antapaccay consistente en canastas, puestos de trabajos y otras ofertas con el dinero del Convenio Marco (Espinar), sin tener una aprobación del comité de gestión”, se lee en el documento.
Reactiva Espinar, según Antapacay, se compone de 14 proyectos y un programa de empleo temporal que demandará una inversión de S/ 55 millones. La ejecución de un primer grupo de cinco obras se inicia este mes en los distritos de Suykutambo, Pallpata Condoroma y Espinar con una inversión superior a los S/ 3,8 millones. Un segundo grupo, con una inversión de S/ 19 millones, en julio en los distritos de Pichigua, Pallpata, Coporaque, Alto Pichigua, Ocoruro y Condoroma, y un tercero, con una inversión de S/ 1,6 millones en agosto en las zonas urbanas y rurales de la capital provincial.
Simultáneamente se pondrá en marcha el programa de empleo temporal para siete mil trabajadores en todos los distritos de Espinar con una inversión de S/ 30 millones de soles.
En contraste, las organizaciones sociales de Espinar apuestan por la entrega del bono solidario como una forma rápida y eficiente de paliar los efectos negativos ocasionados por la pandemia en la economía de Espinar.
La semana pasada, hubo sendos cacerolazos para exigir que se cumpla el acuerdo de entregar el bono, aprobado por mayoría en el Comité de Gestión del Convenio Marco.
Más historias
Teyana Taylor confides in us what it ways to become very first Black colored lady Maxim called ‘Sexiest Woman Alive’
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender