
Según el mapa epidemiológico, las provincias de Cusco y La Convención tienen el mayor número de contagiados.
Desde el miércoles queda sin efecto el aislamiento social obligatorio o cuarentena, establecido por el Gobierno central para contener el COVID-19, que empezó a regir el 16 de marzo pasado. Ciento siete días después, la gente podrá salir a realizar sus actividades sin problemas, solo con excepción de los mayores de 65 años, niños y estudiantes, y personas que tienen enfermedades que lo hacen más propenso a contagiarse.
La medida se toma pese a que el Cusco el número de contagios sigue en aumento y que recién a fines de julio se llegaría al pico de las infecciones. La Dirección Regional de Salud de Cusco (Diresa) reportó que 2192 casos positivo con coronavirus, es decir, hay una tasa de 20.2 contagios diarios desde que se registró el primer caso el 13 de marzo último.
Asimismo, hay 34 hospitalizados en cuidados intermedios, 11 con respiración mecánica y el número de muertos llegó a 27 (tasa de letalidad del 1.23 %). Mientras que 1057 han vencido al virus y fueron dados de alta.
El mapa epidemiológico de Diresa precisa que hasta ahora, a casi 100 días de la llegada del coronavirus, todavía quedan 30 los distritos libres de contagiados.
En la provincia del Cusco todos los distritos tienen contagiados. Pero la mayor parte están en el distrito del Cusco y San Jerónimo. La provincia de La Convención es la segunda más afectada con 338 contagios, con una concentración mayor en el distrito de Santa Ana con 241 casos y cinco muertos. Los distritos de Villa Kintiarina, Villa Virgen y Inka Wasi aún no registran casos de COVID-19.
La provincia de Quispicanchi es la tercera con más infectados con 81, aunque el virus aún no llegó al distrito de Ccarhuayo. En tanto, en Espinar hay 45 pacientes, pero los distritos de Ocoruro, Condoroma, Pichigua y Sukuytambo no tienen casos confirmados.
En tanto, las provincias de Paucartambo y Canas son las que menos casos tienen: 6 cada una. Y la mayoría de sus distritos están libres del temible virus.

Más historias
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware