
Pleno aprobó que se elimine su protección, pero también de los magistrados del Tribunal Constitucional y el defensor del Pueblo. Falta la aprobación en la siguiente legislatura.
El pleno del Congreso aprobó hoy domingo la eliminación de la inmunidad parlamentaria, del presidente de la República, ministros, miembros del Tribunal Constitucional y el defensor del Pueblo.
Con 110 votos a favor, 13 en contra y 0 abstenciones, se establece que tampoco o exista algún “tipo de inmunidad durante el ejercicio del cargo” de los altos funcionarios mencionados.
La autógrafa de ley no tendrá que ser respaldada por la población vía referéndum, camino que tenía que llevarse al no alcanzar los 87 votos, sino que deberá ser aprobada por los parlamentario en la siguiente legislatura que iniciará el 6 de julio.
La iniciativa modifica cinco artículos de la Constitución Política del Perú. En el 93, se elimina la inmunidad parlamentaria y la ampliación de la inviolabilidad de su procesamiento en ejercicio de sus funciones también de “control político u otras inherentes a la labor parlamentaria”.
En el artículo 99 se incluye a los miembros de la Junta Nacional de Justicia a seguir el proceso del antejuicio político. Además, se establece que los ministros no cuenten con antejuicio político ni ningún tipo de inmunidad durante el ejercicio de su cargo, entre otros.
Más historias
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware