02/10/2023

Espinar: al final del día se abrió una posibilidad para reiniciar el diálogo

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

Autoridades y líderes de organizaciones sociales emiten documento en el que llaman a la paz y dan el paso para retomar las conversaciones.

El noveno día de las protestas en Espinar culminaron con una luz de esperanza para volver a la senda del diálogo para resolver el conflicto desatado por la negativa de la minera Antapaccay a usar dinero del Convenio Marco para entregar un bono de S/ 1000 a cada elector.

Luego de los hechos lamentables de los últimos días, en los que hubo enfrentamientos, las autoridades y líderes de las organizaciones sociales de base de Espinar aprobaron un acta en el que llaman a la calma y abren las puertas al diálogo al gobierno nacional y la empresa minera. 

Por la tarde de ayer sacaron un comunicado en el que precisan que esperan una convocatoria de la Presidencia de Consejo de Ministros para entablar las conversaciones y resolver toda la plataforma de lucha de la provincia cusqueña. Además del bono piden el. Cambio de jueces y fiscales, y de la policía, así como rechazan el proyecto minero Ccoroccohuayco, y atención a personas contaminadas con metales pesados.

Asimismo, piden que la policía deje el control de la ciudad y así haya un clima de paz y tanquilidad para conversar. Exigen igualmente al Ministerio Público que investigue las agresiones que sufrieron los ciudadanos en los días pasados.

Se encargó a los alcaldes dirigentes la tarea de gestionar la llegada de una comitiva de la PCM para dialogar en Espinar. Una exigencia es que llegue el recientemente estrenado presidente de la PCM, Pedro Cateriano.

Es posible que esa comitiva incluso viaje a Lima para hacer las gestiones siempre que hay condiciones para hacerlo tomando en cuenta la pandemia.