
Organizaciones sociales y autoridades esperan reinicio de conversaciones con la PCM y la minera para evitar más enfrentamientos. Ayer hubo fuertes enfrentamientos.
Las manifestaciones continúan en la provincia de Espinar en demanda del bono de S/ 1000. La localidad andina está aislada por los bloqueos originados como aporte de las protestas y ayer hubo tres heridos de bala en piernas y brazo durante las manifestaciones. Los heridos son los jóvenes Oscar Vicente Suca Laucata, Wilmer Ilachoque Ccolqque y Antoni Chuchullo.
Durante la jornada de ayer hubo nuevos enfrentamientos, cuyos resultados todavía son poco claros, pero que, según diversas versiones recogidas en Espinar, hubo heridos por la represión policial. Hay campos incendiados.
Las organizaciones sociales como el Frente de Defensa de Intereses, Federación de Campesinos, federaciones de jóvenes, estudiantes, así como alcaldes distritales aguardan que el diálogo se abra camino y la empresa minera Antapaccay proponga una salida al conflicto, porque su oposición a la entrega del bono fue la que originó el inicio del paro en esta provincia altoandina de la región Cusco.

En vez de dar los 50 millones de soles para los más de 44 mil electores, Antapaccay planteó otras alternativas al bono como entrega de vales económicos como víveres, créditos sin intereses y obras para generar puestos de trabajo.
Una de sus propuestas que ha sido rechazada justamente por el Comité de Gestión del Convenio Marco es la entrega del vale para víveres de S/ 1000 para 12 mil familias en situación de vulnerabilidad de la provincia.
Para hoy también habrá manifestaciones, mientras que no hay todavía ninguna convocatoria para reiniciar el diálogo.
Más historias
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware