
Obvió el conflicto social en Espinar, así como las obras que esperan las poblaciones del sur. Habló de 20 mil millones para sel sector salud.
El mensaje del presidente de la República,. Martín Vizcarra Cornejo, dejó una sensación de desesperanza en la mayoría de las personas. Las casi dos horas de discurso se perdieron en generalidades y obviaron asuntos importantes y de urgente atención.
Lo positivo fue el anuncio de que se destinará más de 20 mil millones de soles para el sector salud, lo que implica una inversión para mejorar los establecimientos de atención primaria en todo el país. A esto se suma la medida para asegurar a todos los peruanos para que puedan atenderse en los establecimientos del Ministerio de Salud (Minsa).
«Anuncio que para julio del 2021, todas las peruanas y peruanos estarán afiliados al Seguro Integral de Salud. Lo que significará un paso histórico para nuestro país. Lograr el Aseguramiento Universal en Salud representará el cierre de una brecha histórica, objetivo que los peruanos hemos perseguido durante décadas», aseguró Vizcarra.
El jefe del Estado destacó que durante su gobierno fue prioritaria la lucha contra la anemia infantil. «Durante la cuarentena hemos seguido con el monitoreo y ya se reiniciaron las visitas domiciliarias a miles de niños menores de 36 meses para prevenir y tratar la anemia. Esta estrategia
ya demostró su éxito pues hace 10 años el índice de anemia se mantenía constante, no disminuía y en el 2019 hemos reducido la prevalencia de anemia infantil de 43,5% a 40,1%. Seguimos luchando para llegar a la ambiciosa meta de reducirla a 30% a escala nacional», dijo.
Lo que no dijo
El presidente Vizcarra obvió el conflicto social en Espinar que dejó heridos de bala y perdigones, y daños materiales en la propiedad de las mineras. En cambio sí habló de la actividad minera como un sector prioritario para la reactivación económica. Allí dijo que Ccorocohuayco de Glencore en Espinar está encaminado.
«(…) existen 48 (proyectos mineros) en cartera que representan una inversión de US$ 57 772 millones de dólares y están desplegados en 17 regiones del país. Entre los más importantes figuran Mina Justa, ampliación de Toromocho, Corani, Yanacocha Sulfuros, Optimización Inmaculada e Integración Coroccohuayco, que ya se encuentran en etapas avanzadas. Es un escenario alentador que nos permite ver con optimismo el futuro económico del país.
Según el presidente, la minería es «actividad prioritaria#» y por eso «fue una de las primeras en reanudar actividades y hoy ya estamos viendo sus efectos positivos con la generación de más de 141 mil empleos directos a nivel nacional que permiten a miles de peruanos continuar sosteniendo a sus familias».
Mientras Vizcarra decía esto, en Espinar la población desfilaba en la plaza principal por Fiestas Patrias y como una forma de protestar contra la desatención del gobierno nacional.

Más historias
Teyana Taylor confides in us what it ways to become very first Black colored lady Maxim called ‘Sexiest Woman Alive’
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector