27/09/2023

Defensoría exige celeridad en investigación por muerte de adolescente que cayó a buzón

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

La entidad demandó a la empresa prestadora de servicios SedaCusco revisar el estado de todos los buzones de la Ciudad Imperial.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cusco exigió al Ministerio Público y a la Policía Nacional celeridad en la investigación iniciada tras la muerte de una adolescente luego que cayera a un pozo de desagüe, el pasado 28 de julio en el distrito de San Jerónimo.

La entidad demandó a ambas instituciones que lleven a cabo una exhaustiva pero rápida investigación que conduzca a identificar y sancionar al o los responsables del retiro de la tapa de dicho buzón, que motivó la caída de la joven y su posterior fallecimiento.

Por otro lado, la institución también reclamó a SedaCusco revisar el estado de las redes de desagüe en las diferentes vías de la ciudad que se encuentran bajo su administración, a fin de que se actúe inmediatamente ante otros casos de buzones que permanezcan descubiertos y se emplee tecnología moderna que impida su hurto por parte de delincuentes.

En el documento dirigido a la entidad señala que no es la primera vez que la falta de seguridad por el inadecuado mantenimiento y conservación de estos espacios atenta contra el derecho a la vida, salud e integridad de la población, especialmente de niños, niñas, adolescentes y personas adultas mayores.

Además, como parte del pedido hecho a SedaCusco, la oficina de la Defensoría del Pueblo precisó la necesidad de garantizar el funcionamiento de los canales de comunicación con usuarios del servicio para que pueda tomar conocimiento oportuno sobre la falta de tapas en los buzones ubicados en otros puntos de la ciudad y proceder a su reposición en el plazo de 24 horas.

Rosa Santa Cruz, representante de la Defensoría del Pueblo en Cusco, recordó a su vez el rol que deben cumplir las municipalidades en este objetivo como entidades encargadas de supervisar el estado de las instalaciones de servicios públicos de saneamiento, electricidad y telecomunicaciones en bienes de dominio público.

“En atención a la Ley 30477, que regula la ejecución de obras de servicios en áreas de dominio público, exhortamos también a las autoridades de todas las municipalidades cusqueñas a tener un rol más activo en la fiscalización constante de las condiciones de seguridad que se ofrecen en espacios públicos como calles, avenidas y parques, con el objetivo de adoptar medidas inmediatas ante cualquier situación de riesgo”, sostuvo.

Finalmente, indicó que la ciudadanía puede comunicarse con la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cusco para informar casos de espacios públicos que no ofrezcan seguridad, a través de la línea gratuita 0800-15-170. O los teléfonos 995622772 y 984927097 o mediante el correo electrónico odcusco@defensoria.gob.pe