02/10/2023

Incendios forestales consumen vegetales en varias zonas y cerros de Cusco

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

Bomberos y ciudadanos no se abastecen para controlar los siniestros provocados por personas irresponsables.

Una decena de incendios forestales consumieron decenas de hectáreas de flora en la región Cusco en los últimos días. Bomberos, policías y ciudadanos voluntarios no se abastecen para afrontar los efectos de este problema sin solución desde hace varios años.

“Los incendios forestales el año pasado generaron incluso muertes y grandes pérdidas; ahora no sólo dañan nuestro ambiente; sino que nos hace vulnerables a la pandemia porque genera un daño colateral”, dijo el gobernador Regional del Cusco, Jean Paul Benavente García.

Dijo que en los últimos días se presentaron en diversos puntos de la región incendios forestales con graves consecuencias para la salud de las personas y el medioambiente.

«A la par que exhortó visiblemente preocupado para que los pobladores hombres y mujeres controlen y prevengan cualquier acción que active los incendios forestales», dijo tajante. Agregó que que, en caso contrario, los pobladores autores de este tipo de siniestros serán denunciados por los daños ocasionados.

Por su parte. la gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, María Ysabel Cazorla Palomino, a través del proyecto de Prevención y Control de Incendios Forestales, enfatizó que las emanaciones de gases tóxicos contribuyen al debilitamiento del sistema inmunológico de las personas lo que indudablemente hace menos posible la resistencia biológica en las patologías del coronavirus que se están presentando en la población en los últimos días.

Tanto el gobernador regional como la gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente coincidieron en alertar a la población que los incendios forestales son un delito ambiental grave, que al originarlos de acuerdo a la ley Forestal y de Fauna Silvestre son sancionados con fuertes multas y con la pena de cárcel efectiva de cuatro a seis años.