02/10/2023

Salud Cusco recibió donación de balones de oxígeno y otros equipos para reforzar acciones contra el COVID-19

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

Son 46 Balones de oxígeno, 56 impresoras, 75 tablets e igual número de módems para conexión a internet.

Los buenos ejemplos también son parte de la pandemia por el coronavirus. Como parte de las gestiones realizadas el director Regional de Salud, Darío Navarro Mendoza, hoy recibió la dotación de 46 balones de oxígeno, 56 impresoras, 75 tablets e igual número de módems para conexión a internet, que serán entregados a los equipos de respuesta rápida que realizan el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con COVID-19.

“Estamos realizando todos los esfuerzos para garantizar la atención de nuestra población. Sin embargo, la gran cantidad de contagios que se ha venido presentando en las últimas semanas hacen que estos esfuerzos sean venidos a menos. Por ello es importante la consciencia de prevención que debe tener nuestra población pensando sobre todo en nuestros adultos mayores, que son los que sufren las consecuencias más graves ”, señaló Navarro.

Además recordó que gracias al convenio que se logró concretar con la empresa Industrias Cachimayo, desde hace más de una semana se tiene garantizada la dotación de oxigeno medicinal para los hospitales. Con ello se asegura que no existirá desabastecimiento de este insumo esencial para los pacientes con deficiencia respiratoria.

Navarro resaltó, asimismo, la campaña emprendida por la sociedad civil denominada “Respira Cusco” que intenta tocar las puertas de la población para que en un esfuerzo conjunto se logre adquirir la cantidad suficiente de balones de oxígeno, además de la propuesta emprendida por parte de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo que logró entregar al Hospital Regional 4 balones de oxígeno prestados por los hoteles y agencias de viajes de la ciudad.

«Tenemos el insumo, pero nos están haciendo falta los balones para el abastecimiento oportuno de los hospitales. Por el momento se están haciendo los esfuerzos para no quedar desabastecidos de oxígeno, por ello es importante que la población cumpla con las medidas de prevención como el lavado de manos, el uso de la mascarilla y el distanciamiento social», finalizó Navarro.