
Gobernador Jean Paul Benavente sostuvo que esa medida obedece al incremento de casos de coronavirus en toda la región.
El Gobierno Regional del Cusco propondrá a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que disponga la aplicación de una cuarentena rígida por 14 días desde el 10 de agosto próximo.
El planteamiento se hará llegar al Ejecutivo nacional con la finalidad de frenar la curva de incremento de los casos de COVID-19 en la región. «No podremos reactivar sino no logramos controlar la pandemia», dijo Benavente.
Mientras el Ejecutivo aprueba la medida, el gobernador pidió a la población acatar la cuarentena en forma voluntaria. La cuarentena implicará restringir varias actividades al mínimo.
Garantiza servicios
La alcaldesa encargada del Cusco, Romi Infantas, también dijo que esas medidas son necesarias para superar este momento difícil con la pandemia. Aseguró que las municipalidades garantizan los servicios y pidió a la población cuidarse para cuidar a sus familias y a la sociedad.
“No podemos esperar que haya más muertos, no podemos reactivar la economía si no contamos con salud, necesitamos medidas urgentes por parte del gobierno nacional, regional y local. Por este motivo se está solicitando de forma conjunta que la región Cusco ingrese en cuarentena focalizada”, dijo Infantas Soto.
Restricciones que habrá
- Los mercados solo atenderán de lunes a viernes de seis de la mañana a dos de la tarde.
- El aforo del transporte público será de 50%.
- La atención en restaurantes y otros negocios de ese tipo será por delivery.
- El servicio interprovincial seguirá suspendido, salvo por temas de salud u otra urgencia.
de que sirve una cuarentena seca si va haber establecimientos funcionando, la gente como nosotros que vivimos de lo que trabajamos como vamos a estar, muchos de las personas no viven ni trabajan en sus zonas de orígenes, por lo que los municipios y comunidades se hacen ajenos a estos diciendo pide o reclama a tu municipio que te de, cuando ni retornar se puede, tienen alguna medida preventiva con respecto a eso o solo piensan en sus intereses personales
Esta medida es en el momento actual un absurdo, a una economia ya mellada de va a sumar hacer un aprovisionamiwnto para 14 dias??? Con que presupuesto? Y donde se van a guardar las provisiones? Podrían derrepente hacer un mwjor esfuerzo mental y planificar algo mas efectivo??
Congelamiento de los bancos para así estar más trankilo yo y muchos cuskeños
CONGELAMIENTO DE L LOS BMCOS NO ES SÓLO CERRAR LOS NEGOCIOS. XFA
Las medidas de considerar conciencia social-humanitaria a la población cusqueña es acertada, no se puede vivir cuarentena tras cuarentena, tampoco somos ignorantes a lo que esta sucediendo,
Es mucho paternalismo a los que irreprensiblemente no acatan los llamados a la solidaridad de cuidados en esta pandemia que es para cada uno, los suyos y toda la población mundial.
………………BASTA YA PATERNALISMO A CUIDARSE CADA CUAL ,,,,,,,,,,,, de lo contrario . . .