02/10/2023

Cusqueños unen fuerzas en colecta para comprar balones de oxígeno

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

Los recipientes son importantes para envasar el oxígeno medicinal en la planta de Industrias Cachimayo, para abastecer los hospitales donde se atienden a pacientes con coronavirus.

Los cusqueños, ciudadanos y empresarios, se han puesto de pie para apoyar con donaciones en la campaña Cusco Respira para recaudar fondos que permitan comprar 300 balones de oxígeno que hacen falta en los establecimientos de salud.

Los recipientes son importantes para envasar el oxígeno medicinal en la planta de Industrias Cachimayo, para abastecer los hospitales donde se atienden a pacientes con coronavirus y que requieren de este insumo para dar la pelea a la pandemia.

El problema que se vio en estos días es que no hay recipientes para envasar el insumo en la plata de Cachimayo, empresa que tienen una capacidad importante para surtir con oxígeno a los centros de salud.

El Arzobispado del Cusco, CONREDE y el Comando de Operaciones COVID-19 Cusco impulsa la campaña para recaudar dinero para la adquisición de balones de oxígeno.

“Salvemos vidas con la campaña Respira Cusco, unidos contra el COVID-19” se desarrolla hoy sábado. La tarea es reunir fondos para comprar 300 balones de oxígeno “para que ningún cusqueño afectado por la pandemia del COVID-19 sufra la falta de oxígeno”. “En estos tiempos de pandemia, en buena parte del mundo, el oxígeno es caro y difícil de conseguir y es un marcador de la desigualdad”, dijo monseñor Richard Alarcón.

Los que quieran donar pueden hacerlos a las siguientes cuentas: Banco de Crédito del Perú – colectas a la cuenta 285-99385338-0-95 (CCI: 002-285-199385338095-59) y en el Banco Continental BBVA a la cuenta 0011-0200-0100149181-38. También pueden llevar sus aportes a la plaza Túpac Amaru del distrito de Wanchaq.

Un balón de oxígeno (solo recipiente) costaba antes de la pandemia S/ 1000 como máximo, ahora su valor subió hasta S/ 5000, según el gobernador regional Jean Paul Benavente. Por eso, agregó, la Región puede hacer la adquisición pues el proceso sería observado por la Contraloría General de la República.

Los hospitales de Cusco y Apurímac ya se abastecen con el oxígeno medicinal que produce Industrias Cachimayo desde el 21 de julio pasado. Cachimayo cuenta con una infraestructura para embotellar 32 balones al mismo tiempo con una pureza de 99.6%. Cada día, además, puede envasar entre 1000 y 1500 metros cúbicos.