24/09/2023

Contagios en provincias altas del Cusco aumentan aceleradamente

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

Canchis, Espinar y Canas ya suman 588 pacientes con el virus, de los cuales 12 han muerto. En Espinar casi se ha duplicado los contagios en tres semanas.

Las provincias altoandinas de la provincia del Cusco recién empiezan a sufrir el golpe del nuevo coronavirus. Canchis, Espinar y Canas ya suman 588 pacientes con el virus, de los cuales 12 han muerto.

Canchis es la que encabeza con más caso pues allí se registra 322 contagiados, mientras que en Espinar ha habido un ascenso preocupante en la última semana. La provincia de Espinar registraba 111 casos el 23 de julio, solo días después de que empezarán las protestas contra Antapaccay, el bono de S/ 1000, atención a personas afectadas por metales pesados, anulación del proyecto Ccoroccohuayco, entre otros puntos.

En las manifestaciones masivas no se respetó el distanciamiento social. Hoy el sector salud informó que la cifra de contagiados subió hasta 194, casi el doble de lo registrado aquella vez. Como se sabe, la semana pasada falleció el alcalde del distrito de Pallpata, Alfonso Villagra Merma, murió con COVID.

Hay que poner en evidencia también que los hospitales de Espinar y Sicuani no tienen camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) ni ventiladores mecánicos para aquellos pacientes que presenten insuficiencia respiratoria y mucho menos médicos uciólogos o intensivistas, que son los que saben tratar a pacientes en estados críticos.

Es urgente que la Dirección Regional de Salud y el Comando COVID Regional diseñen una estrategia para evitar un posible escenario de desborde de pacientes que necesiten hospitalización.