
Médicos, enfermeros y tecnólogos forman parte de los más de 13 mil personas que el Seguro Social ha contratado en esta Emergencia Sanitaria. Hoy se enviará a la ciudad imperial 70 balones de oxígeno que se suman a las más de 34 toneladas de material de protección, medicinas e implementos médico ya trasladados a esta parte del país.
Una nueva delegación médica del Seguro Social de Salud, conformada por 50 profesionales de la salud entre médicos (23), enfermeras (25) y dos técnicos de campo, partió hoy con destino al Cusco para sumarse a la lucha frontal contra el Covid-19 en el sur del país, una de las regiones más afectadas por la expansión del virus desde que comenzó la pandemia, motivo por el cual, se encuentra en medio de una cuarentena focalizada obligatoria.
Parten con ellos, además, tres toneladas de medicinas, insumos médicos y Equipos de Protección enviados a la ciudad imperial, que se suman a las 34 toneladas ya trasladas a la zona en lo que va de la pandemia. Asimismo, 60 balones de oxígeno para Moquegua.
Jorge Perlacios, vocero de EsSalud indicó que esta nueva misión médica del Hospital Perú, partió hoy para sumarse a la primera línea de batalla para contribuir al restablecimiento de la salud de la población afectada. Estos valeros profesionales de la salud tecnólogos forman parte de los más de 13 mil personas que el Seguro Social ha contratado en esta Emergencia Sanitaria para fortalecer la atención de las zonas más afectadas por el nuevo coronavirus.
“Son peruanos con entrega, optimismo, siempre extendiendo su mano generosa y solidaria para ayudar y trasladarse donde más se les necesita. EsSalud es firme nuestro país de seguir brindando atención especializada y de calidad”, anotó Perlacios.
Antes de abordar el avión en el Grupo Aéreo Número 8, los aguerridos profesionales de la salud manifestaron cuanto significa esta experiencia en su carrera profesional. Son conscientes del riesgo, pero señalan que vale más salvar la vida de nuestros compatriotas.
El personal médico y asistencial, en primera línea de atención y contención de la pandemia, prestará servicios durante 21 días en el Hospital de EsSalud de la mencionada región Cusco, con el compromiso de intervenir en dos líneas claves: la atención primaria y el fortalecimiento de la atención hospitalaria para mitigar el crecimiento del nuevo coronavirus y cuidar la salud de los peruanos.
Cabe precisar, que el seguro Social ha enviado a nivel nacional, ha enviado más de más de 1580 toneladas de dispositivos médicos, equipos de protección personal y medicamentos, así como más de 1600 balones de oxígeno a nuestras principales redes de todo el país.
Más historias
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware