02/10/2023

FAE Turismo apoya a Mypes del sector, pero excluye a guías, artesanos y porteadores

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

Titular del Mincetur solicitó a empresas del sector financiero que ofrezcan las mayores facilidades a las Mypes turísticas . Más de 20 mil micro y pequeñas empresas del sector podrán beneficiarse con los S/ 500 millones. Pero más de 7 mil guías, y artesanos y porteadores han sido excluidos.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, saludó la publicación del Reglamento Operativo del Fondo de Apoyo Empresarial a la Mype del Sector Turismo (FAE Turismo). Con esta medida se busca reducir el impacto del COVID-19 en las micro y pequeñas empresas del sector.

Serán más de  20 mil Mypes que podrán beneficiarse con los S/ 500 millones que posee este fondo para garantizar los créditos para capital de trabajo de las Mypes.

“El FAE Turismo se encuentra operativo desde hoy y busca cubrir exclusivamente necesidades de capital de trabajo de  las MYPE del Sector Turismo. Solicitamos a las empresas del sector financiero que ofrezcan las mayores facilidades a las micro y pequeñas empresas para acceder a las líneas de crédito. Solo de esta manera podremos salvaguardar más puestos de trabajo”, indicó la titular del Mincetur.

Como se recuerda el  FAE Turismo está dirigida a las Mypes del sector turismo que ofrecen servicios de hospedaje, transporte interprovincial terrestre de pasajeros, transporte turístico, agencias de viajes y turismo, restaurantes, actividades de esparcimiento, organización de congresos, convenciones y eventos, guiado turístico, y producción y comercialización de artesanías.

Este fondo de apoyo empresarial es administrado por COFIDE y  posee condiciones especiales. Por ejemplo, garantiza créditos del sistema financiero de hasta 5 años con hasta 18 meses de gracia para las micro y pequeñas empresas del sector turismo, entre otros. Además, pueden solicitar créditos del FAE Turismo las micro y pequeñas empresas del sector que pertenecen al Nuevo Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS).

Los excluidos

Sin embargo, el FAE Turismo excluyó a otros sectores golpeados por la pandemia y cuyos ingresos dependían de la actividad turística. En esa lista están los profesionales que facturan en la cuarta categoría (guias, artesanos, porteadores, entre otros). Todos ellos pese a ser uno de los eslabones más importantes del sector han sido excluidos del beneficio, dijo Carlos Milla, presidente de la Cámara Regional de Turismo de Cusco.

En Cusco se calcula que hay cerca de 7 mil guías oficiales de turismo, otra cantidad similar de técnicos en guiado, más de 7 mil artesanos y cerca cientos de porteadores.