02/10/2023

Gobernador del Cusco cuestionó a Vizcarra por no atender pedido de cuarentena rígida en todo el departamento

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

Autoridades cusqueñas habían pedido medida para evitar los contagios, pero el Ejecutivo nacional solo reiteró que la cuarentena focalizada en las provincias Cusco y La Convención. Eso generó una reacción del gobernador Jean Paul Benavente García.

El Comando Regional COVID—19 y el Gobierno Regional del Cusco pidieron hace una semana que implementación de una cuarentena rígida en toda la región. Sin embargo, hoy, el presidente de la República, Martín Vizcarra, ni siquiera hizo mención a la solicitud de las autoridades cusqueñas. Solo ratificó la cuarentena focalizada en las provincias de Cusco y la Convención del departamento cusqueño, así como en otras regiones, y amplió la inmovilización obligatoria los días domingos a todo el país.

Al respecto, el gobernador regional, Jean Paul Benavente García, dijo que el presidente Vizcarra y el primer ministro, Walter Martos Ruiz, deben explicarle a la población cusqueña por qué no aceptó y aprobó la cuarentena rígida.

“Lamentamos que el Consejo de Ministros no haya escuchado la solicitud del Cusco de aplicar una cuarentena rígida durante 14 días para contener los contagios del coronavirus. No pueden seguir gobernando pensando que el Perú es Lima”, dijo Benavente a un medio radial.

La solicitud del Comando COVID y el GORE Cusco de dio luego que los casos de contagiados se hayan incrementado en las últimas semanas y porque los hospitales ya colapsaron, como lo hizo notar la propia Defensoría del Pueblo.

Cusco y La Convención tiene los números más altos y por eso están en cuarentena focalizada desde el 1 de julio. Pero, según el gobernador, también ya hay problemas fuertes por los contagios en las provincias de Espinar, Canchis, Quispicanchi y Anta. En Espinar el problema fueron las protestas por un bono que congregó a miles de personas que nunca guardaron distanciamiento social y allí se habría contagiado.

Benavente dijo que mejor hubiera sido que aprueben un decreto disponiendo que los gobiernos regionales y locales tengan autonomía para tomar decisiones y restringir algunas actividades en cada localidad, dependiendo de la situación de la pandemia en cada lugar.

“Antes de hacer estos decretos lo más inteligente era sacar un decreto dejándonos, a los gobiernos regionales, cierta autonomía para que impongamos restricciones sin invadir las competencias del Gobierno nacional”, señaló.

La autoridad regional pidió a los alcaldes y comandos COVID locales que impulsen la implementación de cuarentenas voluntarias, cosa bastante difícil de lograr.