
Gobierno Regional del Cusco sostuvo que la ejecución del gasto COVID-19 en obras de salud permitirá mejorar la atención sanitaria.
Desde el inicio de la pandemia hasta este mes, la ejecución presupuestal del COVID-19 por el Gobierno Regional del Cusco llegó al 30%. En agosto, la ejecución se redujo al 24% debido a la “inyección” de dinero que se realizó para los IOARR.
El Gobierno Regional del Cusco ejecutó, en el mes de agosto, el 24 % del presupuesto COVID-19 destinado a la región. Aunque, la cifra no es la ideal, debemos hacer las siguientes precisiones:
A la fecha, el presupuesto COVID-19 para Cusco, es más de S/. 65 millones. Sin embargo, el Gobierno Nacional solo ha transferido el 37% del suscrito. Es decir, S/22 millones. El resto, los casi S/43 millones restantes corresponden al propio presupuesto Gobierno Regional. Son 22 las unidades ejecutoras presupuestales de nuestra gestión que se encargan de la administración total del presupuesto COVID-19.
Estas unidades se distribuyen de la siguiente manera:
• Existen 12 unidades ejecutoras de salud que cuentan con S/ 41,476,878 para la adquisición de equipos médicos, EPP, suministros médicos y contratación de personal CAS. Cada una cuenta con sus propios responsables, que son los Directores de cada unidad. Ellas son, el Hospital Antonio Lorena, Regional, Quillabamba, Espinar y Alfredo Callo Rodriguez-Sicuani, y también, las Redes de Salud.
• En educación, tenemos 07 unidades ejecutoras que tienen destinado S/ 694,498 para la adquisición de EPP para el personal administrativo y docente.
• El sector agropecuario cuenta con 02 unidades ejecutoras. Ellas son la Dirección de Agricultura y Plan Meriss. Estas dos cuentan con S/. 335,438 para la adquisición de EPP y contratación de servicios.
• En el caso de la Sede Central, solo existe una unidad ejecutora con un presupuesto de S/ 22,621,755, donde se encuentran las IOARR, gastos de los viajes humanitarios, adquisición de EPP y contratación de servicios para mitigar el COVID-19.
A nivel general, la ejecución de gasto Covid-19 del Gobierno Regional del Cusco está dividido en cuatro grandes grupos. Estos son, de bienes y servicios, que incluye la compra de EPP y suministros médicos. El segundo está destinado al equipamiento biomédico, el tercero en la contratación del personal CAS, que se refiere a la contratación de médicos, enfermeras y personal técnico. Finalmente, el último gran grupo involucra la inversión de los IOARR.
Al respecto, el gerente de Planeamiento y Presupuesto del Gobierno Regional, Richard Atausinchi, refirió que los porcentajes en cada grupo de gasto varían por la necesidad. “Para bienes y servicios la ejecución llega al 36%, para equipamiento (70%), contratación de personal CAS (31%) e IOARR del 1%”, comentó.
Asimismo, agregó que, en el caso de los IOARR, la asignación de presupuesto se realizó a inicios de agosto. Por ello, según explicó, se redujo el porcentaje total de ejecución. “Con la inyección vamos a contribuir a la mejora del servicio de salud”, finalizó.
Más historias
Teyana Taylor confides in us what it ways to become very first Black colored lady Maxim called ‘Sexiest Woman Alive’
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector