
Salud, con apoyo de policía y militares, empezó campaña para la detección temprano de los contagiados. A todos los positivos se les entrega un kit de tratamiento y seguimiento médico.
Desde las nueve de la mañana, cientos de cusqueños hacer extensas colas en las plazas, lozas deportivas y espacios públicos de los siete distritos de la provincia del Cusco para pasar las pruebas rápidas y moleculares –en caso sea necesario- que permitan identificar los casos de COVID-19-
Un equipo de médicos, enfermeras, policías, militares, informáticos y personal de apoyo se instaló en los sitios señalados por la Dirección Regional de Salud (Diresa) para cumplir con aplicar 10 mil pruebas en un solo día.
El director de la Dirección Epidemiología de la Diresa, César Ramírez, sostuvo el trabajo desarrollado lo que pretende es identificar a los positivos en etapa de contagio y así darles tratamiento y monitoreo constante.
Mientras que el Jorge Ramírez Villafuerte, director de la Red Cusco Norte, señaló que las personas que den positivo al COVID 19 recibirán un kit de medicamentos, asesoría y monitoreo permanente a cargo de personal médico durante su cuarentena.
Con esto se pretende evitar que haya más contagios y la situación de salud empeore en la provincia del Cusco.
No hay que olvidar que el último reporte de salud –del sábado- es uno de los más preocupantes, porque en solo tres días se registró 2 893 nuevos casos y 71 muertos. Hasta el 22 de agosto había 25 991 pobladores que dieron positivo a COVID-19 y 622 muertos.

Más historias
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector
An assessment Windows Defender