02/10/2023

Alcalde de Chamaca: mineros ilegales están contaminando el río Velille

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

Autoridad edil llegó hasta Cusco para reunirse con el director regional de Energía y Minas, Iván Prado Barreto, para que inicien acciones en contra de los ilegales e informales.

El alcalde del distrito de Chamaca, en la provincia de Chumbivilcas, Antonio Huamán Arias, denunció públicamente que el río Velille, que se vio sucia el último fin se semana, ha sido contaminado por mineros informales e ilegales que operan en el distrito de Colquemarca.

“La minería artesanal es una coda y el sistema que están usando son lavaderos, iguales a los que se usaba en Puerto Maldonado”, dijo Huamán en una rueda de prensa en Cusco.

El alcalde de Chamaca, junto a sus funcionarios, llegó a la ciudad para hacer la denuncia y coordinar con las autoridades regionales acciones en contra de los ilegales. Dijo que son unas 100 labores mineras en los sectores de Choccollo e Idiopa Ñaupa Japu Urinsaya.

En esos pueblos se contamina los ríos Ccasccamayo y Sainata, y estos contaminan el río Velille que pasa por las provincias de Chumbivilcas y Paruro.

Serían más de 150 hectáreas de tierras removidas con maquinaria pesada «de la línea amarilla como cargadores frontales, orugas y excavadoras».

El alcalde pidió un informe a la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) y el dijeron que en Chumbivilcas hay 500 mineros informales, pero no saben cuántos ilegales hay.

La autoridad espera que pronto se hagan labores de interdicción en Colquemarca para evitar la contaminación.

Pero el presidente de la comunidad de Idiopa Ñaupa Japu Urinsaya, Walter Molina, dijo que no es que Choccollo contamine el río Velille, sino sería la minera Hudbay.