
Un medico se recuperó del virus con este método alternativo que se empezó a trabajar a inicios de agosto desde el Banco de Sangre del Hospital Regional.
El coronavirus no tiene cura ni tratamiento efectivos, pese al esfuerzo que hacen los investigadores, científicos, infectólogos y médicos de todas partes del mundo.
Un tratamiento experimental empezó a aplicarse en Cusco desde inicios de agosto. Se trata del tratamiento con plasma convaleciente que consiste en el uso del plasma de la sangre de los pacientes que se recuperaron del virus y, en consecuencia, desarrollaron anticuerpos contra el COVID-19.
En estos días se conoció que un médico del hospital Regional fue el primero en recuperarse con este método que todavía está en fase experimental. Aunque, es preciso decir que ya se aplicaba para combatir otro tipo de infecciones o males.
¿Cómo funciona el plasma?
La idea principal de someter a un paciente al tratamiento es lograr una mejor respuesta inmunológica. Germán Salinas, tecnólogo médico del Banco de Sangre del Regional, señaló que cuando el plasma entra a la sangre del paciente activa las defensas, dado que los linfocitos de este tienen memoria del virus y saben defenderse.
Pero antes se debe obtener el plasma y para eso se necesita un donante que debe haber estado enfermo con el virus. Cuando se le extrae la sangre procesa (separar el plasma de la sangre), almacena y luego se entrega al hospital que lo solicita para tratar a su paciente.
«Lo que necesitamos en resumidas cuentas es que el paciente haya pasado un proceso severo o moderado para tener una gran cantidad de anticuerpos», dijo Salinas.
Más historias
Teyana Taylor confides in us what it ways to become very first Black colored lady Maxim called ‘Sexiest Woman Alive’
Advantages and Disadvantages of Anti Spyware
Just how Virtual Info Rooms Can easily Accelerate Projects in Any Sector