29/09/2023

Contraloría detecta mal manejo en entrega de alimentos de “Vaso de leche” en Wanchaq

Comparte en tus redes...
Share on facebook
Facebook

La Contraloría advirtió que la situación afecta a los beneficiarios del programa del Vaso de Leche y generaría un perjuicio económico de S/ 15 901 ante la posible sustracción de los productos.

La Contraloría halló dos riesgos en el proceso de recepción, almacenamiento y distribución de productos del programa social del Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, en Cusco, lo que afectó a la población beneficiaria.

La acción de control comprendió la verificación de la entrega de 121 mil 032 tarros de leche evaporada entera, 15 mil 293 kilos de harina de kiwicha, maíz y maca extruida y fortificada, y 12 240 kilos de hojuelas de avena precocida adquiridos para el programa social. Los bienes habrían sido distribuidos entre el 14 de diciembre del 2019 y 1 de abril de este año a 72 comités beneficiarios.

La información registrada en las Pecosas de entrega por parte del ex coordinador de programas sociales a los representantes de los comités beneficiarios se habría cumplido con efectuar la entrega de los productos en su totalidad en abril. 

Sin embargo, la visita efectuada por la comisión de control, según el acta de inspección del 2 de julio de 2020, verificó que en las instalaciones del Centro de Atención Integral del Adulto Mayor había 88 cajas de tarros de leche de 48 unidades de 410 gramos y 3 cajas abiertas conteniendo 118 unidades de tarros de 410 gramos, 58 sacos de harina de kiwicha, maíz, maca extruida y fortificada de 25 bolsas de 1200 granos y 63 bolsas sueltas de 1200 gramos.

Los funcionarios ediles argumentaron que estos productos son saldos de la última entrega realizada en abril y que no habrían sido distribuidos por la pandemia del COVID-19. No obstante, según las Pecosas -pedidos de comprobante de salida de la coordinación- el saldo de productos de la última entrega del 1 de abril es cero.

«Se encontraron registros de entrega de los productos del programa del Vaso de Leche, que sustentarían las entregas realizadas con anterioridad a la visita de inspección y que servirían para registrar las posteriores entregas de dicho registro no se advierte información como la fecha, el tipo ni la cantidad de productos entregados, lo que incrementaría la exposición de la municipalidad a una probable sustracción de productos», indica una parte del informe. 

La Contraloría advirtió que la situación afecta a los beneficiarios del programa del Vaso de Leche y generaría un perjuicio económico de S/ 15 901 ante la posible sustracción de los productos.

En ese sentido, según el organismo contralor, la municipalidad de Wanchaq no estaría supervisando la distribución de los productos del programa en el interior de los comités de beneficiarios de los siete comités: Daniel Estrada Pérez, La Libertad, Señor de Huanca, Hijas de Fátima, Niño Divino Doctorcito, Santa Teresa y Solidaridad.

Estas asociaciones habrían recibido los productos en cantidades menores a las entregadas a los representantes de los comités, según las Pecosas revisadas. Respecto a los tarros de leche evaporado, según los documentos, fueron distribuidos 970 a Hijas de Fátima y 826 a Solidaridad. Sin embargo, según la hoja de preparación de productos, habrían recibido sólo 968 y 236 tarros. Existe una diferencia de 592 tarros que no habrían sido distribuidos dentro de los beneficiarios del comité. 

En el caso de la kiwicha, maíz y maca extruida fortificada se distribuyeron y afectaron a los comités Daniel Estrada, La Libertad, Señor de Huanca, Niño Divino Doctorcito y Solidaridad, respectivamente.